Elementos históricos, políticos y militares, para comprender las relaciones colombo-venezolanas (1999-2018)

Elementos históricos, políticos y militares, para comprender las relaciones colombo-venezolanas (1999-2018)

Elementos históricos, políticos y militares, para comprender las relaciones colombo-venezolanas (1999-2018)

Disponible
SKU
98344120e49736d66a3d6dc7e630cd0c
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$37.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$61.000
6 Unidades disponibles
Impreso bajo demanda
$101.268
 CÓMO CITAR

CONTENIDO

 

INTRODUCCIÓN

 

CAPÍTULO 1. EN TORNO A LA COMPRENSIÓN DE LAS RELACIONES COLOMBO-VENEZOLANAS. APROXIMACIONES CONCEPTUALES COMPLEJAS

 

1.1. Entre lo ideológico y lo pragmático

1.2. ¿Rearme o carrera armamentista?

1.3. Entre lo estructural y lo coyuntural

1.4 Relación de Venezuela con Estados Unidos y Cuba

1.5. Relaciones entre Colombia y Venezuela

1.6. Poder, liderazgo y seguridad

 

CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA

 

CAPÍTULO 3. PRINCIPALES HITOS HISTÓRICOS EN EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES COLOMBO-VENEZOLANAS DESDE 1941 HASTA 1999

 

3.1. El Tratado de las fronteras terrestres y navegación de los ríos comunes de 1941

3.2. El incidente del archipiélago de Los Monjes en 1952

3.3 Las negociaciones para dirimir el diferendo limítrofe en el golfo (1954-1990)

3.4. La crisis por el incidente de la Corbeta ARC Caldas

3.5. La desgolfización de la relación (1990-1999)

 

CAPÍTULO 4. COLOMBIA Y VENEZUELA. UNA VISIÓN COMPARADA DE FUERZAS MILITARES

 

4.1. Importancia geoestratégica

4.2. Fuerzas militares a nivel regional

4.3. Sus presupuestos y gastos en seguridad y defensa

4.4 Sus capacidades militares

4.5. Sus procesos de transformación

4.6. Mecanismos de cooperación militar

 

CAPÍTULO 5. METAMORFOSIS DE LA AMENAZA: LA CONSTRUCCIÓN DEL LIDERAZGO DE VENEZUELA EN LA REGIÓN (1999-2018)

 

5.1. Primera etapa (1999-2004): acciones preparatorias

5.2. Segunda etapa (2004-2013): el ascenso

5.3. Tercera etapa (2013-2018): el declive

5.4. Diferencias en el liderazgo presidencial entre Chávez y Maduro

 

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

                                                                                  

AUTORES

Productos relacionados