Enfoques diferenciados en materia de personas privadas de libertad

Enfoques diferenciados en materia de personas privadas de libertad

Enfoques diferenciados en materia de personas privadas de libertad

  • Temas de Derecho Público N° 107
Disponible
SKU
523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cfc8da3
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso bajo demanda
$78.507
Impreso
$39.000
6 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

CONTENIDO

1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE DERECHOS DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD A LA LUZ DE LAS OBLIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS

                Juan Pablo Hinestrosa

1.1. Principios y reglas aplicables a las personas detenidas

1.2. Jurisprudencia internacional sobre los detenidos(as)

2. ENFOQUES DIFERENCIADOS EN MATERIA DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE CONFORMIDAD CON LAS OBLIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS

                Camilo Eduardo Umaña Hernández

2.1. El uso de enfoques diferenciales para las personas privadas de la libertad en Colombia

3. SOBRE EL ENFOQUE DIFERENCIAL DE GÉNERO ORIENTADO A CONSOLIDAR POLÍTICAS QUE NO SE CENTREN SOLO EN LA MUJER-MADRE Y EN LA MUJER GESTANTE SINO EN LA MUJER EN SÍ MISMA CONSIDERADA

                Paola Andrea Acosta Alvarado

3.1. Mujeres embarazadas, en periodo de postparto y lactantes

4. PERSONAS LGBT

                Manuel Páez Ramírez

4.1. Precisiones conceptuales sobre las personas LGBT con repercusiones en el diseño y funcionamiento de los sistemas penitenciarios

4.2. Impactos de la diversidad sexo-genérica en el orden penitenciario

5. PERSONAS INDÍGENAS

                Ángela Marcela Olarte Delgado

5.1. Situación de los pueblos indígenas en Latinoamérica

5.2. Jurisdicción indígena y justicias propias

5.3. La población indígena en las prisiones de América Latina

5.4. Política criminal construida desde el pluralismo jurídico y el diálogo intercultural para el reconocimiento y la garantía de los derechos de los pueblos indígenas

5.5. Enfoque diferencial para la población indígena privada de la libertad

6. PERSONAS MAYORES Y EN CONDICIONES DE DISCAPACIDAD

                Mario Andrés Ospina Ramírez, Santiago Rendón Corrales

6.1. ¿Qué obligaciones específicas tienen los Estados para asegurar el derecho a la accesibilidad y a la movilidad personal en los centros de detención, por parte de las personas mayores privadas de libertad?

6.2. ¿Cuáles son las obligaciones estatales en materia de atención médica y psicológica a personas mayores privadas de la libertad?

6.3. ¿Cuáles son los deberes específicos de los Estados para garantizar a estas personas su plena reinserción social?

6.4. Personas privadas de libertad con necesidades psiquiátricas

7. NIÑOS Y NIÑAS EN COMPAÑÍA DE SUS MADRES PRIVADAS DE LA LIBERTAD

                Natalia Margarita Rueda Vallejo, Leonardo Fabián Cruz Bolívar

7.1. Deberes estatales anteriores al nacimiento de una niña o niño en situación de privación de la libertad de su madre

7.2. Las obligaciones estatales derivadas de las necesidades de la niña o el niño durante su permanencia en centro carcelario

7.3. Obligaciones ante el advenimiento de la separación de la madre e hijo o hija por cumplimiento de la edad máxima permitida

8. CONSIDERACIÓN GENERAL DESDE LA PSICOLOGÍA DIFERENCIAL

                Jairo Estupiñán Mojica, Juan Carlos Caicedo Mera, Mauricio Aponte Canencio, Tatiana Bernal Sánchez

8.1. Consideraciones sobre algunos de los enfoques propuestos

8.2. Mujeres embarazadas, en período de posparto y lactantes

8.3. Personas privadas de libertad con necesidades psiquiátricas

CONCLUSIONES

                Juan Pablo Hinestrosa

                                                                                

BIBLIOGRAFÍA 

LAW018000 LEY > Constitucional
LAW018000 Constitución
  1. Nombre
    • Camilo Eduardo Umaña Hernández


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Juan Pablo Hinestrosa Velez


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados