Estándares de valuación de activos intangibles de propiedad intelectual

Seleccione un formato
eBook
$36.000
Acceso online + offline
Impreso
$60.000
1 Unidad disponible
Recibe de 1 a 3 días hábiles

La obra sirve de marco de referencia para la tarea de valuación de activos intangibles de PI del sector productivo, financiero, de accionistas, directores y gerentes de empresa, para quienes aplican a nivel litigioso, autoridades judiciales y administrativas, e investigadores y académicos que trabajan en propiedad intelectual. Se trata de una guía única que armoniza los conceptos y clasificaciones de activos de PI que se aplican de forma diferente en las áreas económica, financiera y jurídica, y que se han articulado para dar cabida a la aplicación del valor razonable, como estándar de valor, a partir de modalidades específicas de valuación para marcas, software, derechos de autor, etc.

The work serves as a framework for the task of valuing intangible IP assets in the productive, financial, shareholders, directors and managers of companies, for those who apply at the litigation level, judicial and administrative authorities, and researchers and academics who work in intellectual property. This is a unique guide that harmonizes the concepts and classifications of IP assets that are applied differently in the economic, financial and legal areas, and that have been articulated to accommodate the application of fair value, as a standard of value. , based on specific valuation methods for brands, software, copyrights, etc.


Presentación Título IDefiniciones, reglas y estándares de valuación 
Capítulo 1. Estándares de valuación técnica 
de activos intangibles de propiedad intelectual (ESPI) 
Capítulo 2. Estándares de valuación técnica 
de activos intangibles de propiedad intelectual (ESPI) 
Capítulo 3. Reglas generales de los ESPI 
Capítulo 4. Definición de la práctica de valuación de activos intangibles 
Capítulo 5. Definición financiera de activos intangibles 
Capítulo 6. Estándar N." 1. Valuación de activos intangibles Capítulo 7. Estándar N." 2. Reporte de valuación de activos intangibles 
Título IIOpiniones Para La Aplicación De Los Espi 
Opinión N." 1. Introducción a la valuación de activos intangibles   Opinión N." 2. Valuación de marcas 
Opinión N." 3. Valuación de software   Opinión N." 4. Valuación de derechos de autor y conexos   Opinión N." 5. Valuación de tecnologías 
Opinión N." 6. Valuación de intangibles para casos litigiosos
 Opinión N." 7. Asignación precio de compra (PPA) 
Opinión N." 8. Valuación de intangibles en el sector público
Opinión N." 9. Profesionales de valuación de intangibles  


eBook

Impreso

LAW062000 LEY > Servicios jurídicos
LAW062000 Ejercicio profesional del derecho: general
LAW062000 Sociología y Antropología > Ley > Ley
  1. Nombre
    • Luis Carlos Pombo


    • PhD., Consultor Gerencial desde 1993, especialización en el diseño Modelos Financieros de Negocios (innovación/tecnologías), Valuación de Empresas y Activos Intangibles, Investigación y Análisis de potencial de mercados y Valuación reclamación de daños económicos por infracción derechos de propiedad intelectual (PI) en casos de Litigio.  Educación Y Capacitaciones, Otras Actividades:  BA Institut Catholique de Paris 1979 (enfoque: Teoría del Valor Economía Política Clásica); Doctor (PhD) Universidad de Sevilla 1990 (Epistemología, Física Teórica, enfoque: ‘Teoría de la Relatividad Especial’). Alta Gerencia (U. Andes, Prom. XXV, 1992-1993), Programa de Presidentes (Inalde, 2007); Alta Gerencia (Ipade, 2007); Seminario Estrategia y Creación de Valor (Externado Colombia, 2006); Profesor invitado Postgrado Universidad Sabana 2009-2010 (Economía Intangibles);  Profesor Posgrado Universidad Externado Colombia desde 2013. Miembro del Grupo ‘expertos’ y Comité de Normalización N.221 Registro Nacional Valuadores de Colombia (RNA, 2017-2022).  Miembro International Business Brokers Association, IBBA (2002), para Valoración y venta de Empresas, Miembro American Society of Appraisers ASA (2004-2005), Business Development, Incremental Advantage and Business Development, diseño de estrategias de negocios de valor agregado (2011); Conferencista en Instituciones y Asociaciones profesionales, Cámaras de Comercio, Universidades con énfasis en el diseño de modelos de negocio basados en activos de PI e innovación desde 2007. Conferencista INTA ‘Valoración de Marcas’ (octubre 2017). 


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados