En desarrollo del convenio suscrito por la Universidad Externado de Colombia con la Fondation Pour Le Droit Continental de Francia, el Grupo de Investigación en Derecho y Economía del Departamento de Derecho Económico presenta a la comunidad académica este texto como un primer resultado del proyecto de investigación sobre derecho continental, que tiene como propósito estudiar la importancia de éste, en respuesta a la preeminencia que ha tomado el derecho anglosajón a nivel internacional, manifestado mediante los resultados del Doing Business (Banco Mundial), así como en estudios en los que se hace énfasis en la implementación del análisis económico desde la perspectiva de, por ejemplo, la Escuela de Chicago. Se compone este texto de varios artículos escritos por los profesores e investigadores del Grupo de Investigación en Derecho y Economía de la UEC, quienes tomaron como marco de referencia aproximaciones, entre otras, desde la nueva economía institucional. Contiene también las conferencias dictadas por los profesores miembros de la Fondation Pour Le Droit Continental en el escenario de la Cátedra de Derecho Continental en 2011, y cuya traducción del francés y derechos fueron cedidos por la Universidad Diego Portales de Chile para la presente publicación.Se compone este texto de varios artículos escritos por los profesores e investigadores del Grupo de Investigación en Derecho y Economía de la UEC, quienes tomaron como marco de referencia aproximaciones, entre otras, desde la nueva economía institucional. Contiene también las conferencias dictadas por los profesores miembros de la Fondation Pour Le Droit Continental en el escenario de la Cátedra de Derecho Continental en 2011, y cuya traducción del francés y derechos fueron cedidos por la Universidad Diego Portales de Chile para la presente publicación.
In development of the agreement signed by the Externado University of Colombia with the Fondation Pour Le Droit Continental of France, the Law and Economics Research Group of the Department of Economic Law presents this text to the academic community as a first result of the research project on continental law, which aims to study its importance, in response to the preeminence that common law has taken at the international level, manifested through the results of Doing Business (World Bank).
Capítulo primero Consumerism vs. Producerism: ¿Cuáles intereses protege el derecho económico colombiano? Dieter Wolfram
Capítulo segundo El impacto del sistema jurídico en el desarrollo económico: el caso de los servicios públicos domiciliarios Luis Eduardo Amador Cabra
Capítulo tercero Análisis económico de la contratación pública en Colombia: el régimen de contratación estatal en Colombia como herramienta para la satisfacción simultánea de intereses particulares y colectivos Daniel Alejandro Monroy Cely
Capítulo cuarto El comercio electrónico: aspectos institucionales fundamentales para una profundización de este mercado Mario A. Pinzón Camargo
Capítulo quinto Políticas de apoyo para la profundización del sistema financiero y bursátil Constanza Blanco Barón
Capítulo sexto Bases para una propuesta de indicadores: complementariedad entre datos cuantitativos y descripciones cualitativas Carlos Andrés Naranjo Martínez Parte II
Capítulo séptimo El derecho continental frente a la mundialización Michel Grimaldi
Capítulo octavo Derecho de los contratos y economía Yves-Marie Laithier
Capítulo noveno Las reglas supletorias y el derecho de los contratos Yves-Marie Laithier
Capítulo décimo La eficiencia económica del derecho de las garantías personales Philippe Dupichot
Capítulo décimo primero La eficiencia económica del derecho de las garantías reales Philippe Dupichot
Capítulo décimo segundo Aspectos contractuales del derecho de sociedades Daniel Cohen
Capítulo décimo tercero Derecho de sociedades francés Michel Germain