Estudios de derecho de la competencia

Estudios de derecho de la competencia

Estudios de derecho de la competencia

Disponible
SKU
eb99f18bd6fd3173a377c82e1258e735
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$197.000
No disponible
eBook
$118.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Las transformaciones tecnológicas, sociales, económicas y políticas han hecho que el derecho de la competencia sea hoy una de las herramientas más importantes para garantizar la economía social, la libertad y permanencia de los operadores económicos en el mercado, la eficiencia económica y el bienestar del consumidor. Más reciente, controversial e interesantes resulta la posición según la cual el derecho de la competencia debe propender igualmente por la equidad y la justica en las relaciones de poder y, en esa medida, debe ser claramente un instrumento no solo de intervención en la economía sino de política social.

    

El derecho de la competencia enfrenta a día de hoy retos a todo nivel, desde la generación de un sistema de prohibiciones y excepciones coherente, pasando por la revisión de ciertas conductas prohibidas, el rol que juegan estas normas como mecanismos de lucha contra la corrupción y su injerencia en el manejo y protección de datos personales, al igual que su utilidad frente a los nuevos desarrollos tecnológicos, hasta llegar a temas como la abogacía de la competencia -en cuanto mecanismo para evitar la indebida intervención del Estado en los mercados- y los fines que deben cumplir las autoridades de regulación y competencia. Todos estos tópicos se abarcan en este libro fruto del esfuerzo de numerosos expertos e investigadores cuyo examen se pone al servicio de una mayor difusión y desarrollo de la materia en nuestro país.

Prólogo

CONTENIDO

El paralelismo consciente en el derecho de la competencia

Ensayo sobre la insensatez de la teoría de las conductas conscientemente paralelas

El uso de algoritmos de fijación de precios y el derecho de la competencia

La buena fe en las prácticas restrictivas de la competencia

Los actos contrarios a la libre competencia: su regulación y la justificación de su permanencia en el ordenamiento colombiano

La eficacia de la garantía del debido proceso en las actuaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de competencia

Elemento "significativo" como variable necesaria e imperativa dentro de un juicio de responsabilidad en un proceso administrativo de prácticas comerciales restrictivas (antitrust)

Hacia un estándar de prueba en el régimen de protección de la libre competencia económica

Régimen sancionatorio aplicable a las personas naturales por infringir las normas de libre competencia en Colombia

Análisis económico de la delación en materia de protección de la competencia en Colombia: las falencias de los beneficios por colaboración

Impacto de la criminalización del derecho de la competencia sobre los programas de clemencia o delación

Las administraciones de regulación y defensa de la competencia en Estados Unidos y el Reino Unido. Análisis en torno a la Federal Trade Commission (FTC) y la Competition and Markets Authority (CMA)

El derecho de la competencia y su relación con el arbitraje: una mirada introductoria

Protección de la libre competencia y arbitraje comercial internacional: arbitrabilidad de la cuestión y sometimiento

La abogacía de la competencia en el derecho colombiano

Abogacía de la competencia: una fase avanzada, para proteger la competencia de la actividad regulatoria del propio Estado

Integración empresarial y derecho de la competencia

Reflexiones sobre el régimen tarifario del transporte terrestre y sus implicaciones en Colombia

Restricciones a la publicidad de los abogados. A propósito de las barreras inconstitucionales que afectan los mercados

Impacto del FinTech en la regulación financiera

                                            

La violación de secretos empresariales en la Decisión 486 de 2000 y en la Ley 256 de 1996

LAW014000 LEY > Comercial > General
LAW014000 Derecho mercantil
  1. Nombre
    • Ingrid Soraya Ortiz Baquero


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados