Estudios penales a partir de libertad y solidaridad

Seleccione un formato
Impreso
$36.000
eBook
$21.600
Acceso online + offline

Esta publicación aborda dos principios fundamentales del derecho moderno: la libertad y la solidaridad. Su efectiva garantía en el Estado permite que los ciudadanos se interrelacionen pacíficamente y encuentren allí también la satisfacción de sus necesidades; es la perfecta conjunción entre individuo y comunidad. Los temas que son tratados aquí se exponen y desarrollan teniendo siempre en cuenta que las personas deben respetar las esferas de organización de los otros (su libertad es normativa con límites) y que, en ciertos casos, están llamadas además a prestar un comportamiento solidario. Esta idea trivial es jurídica y, como tal, está presente siempre en el desarrollo de las sociedades modernas.En el primer capítulo se estudia "Injerencia" en derecho penal: quien hace mal uso de su libertad invadiendo la esfera de libertad de otro debe responder y así lo consagra el Código Penal colombiano (art. 25). En el segundo capítulo se expone una nueva posición de garante que es expresión de solidaridad "La confianza legítima especial" sustituye la idea de familia como fuente de deberes en derecho penal.En el primer capítulo se estudia "Injerencia" en derecho penal: quien hace mal uso de su libertad invadiendo la esfera de libertad de otro debe responder y así lo consagra el Código Penal colombiano (art. 25). En el segundo capítulo se expone una nueva posición de garante que es expresión de solidaridad "La confianza legítima especial" sustituye la idea de familia como fuente de deberes en derecho penal.

Publicaciones relacionados