Estudios transdisciplinarios
El presente texto se enfoca en áreas del conocimiento académico que tienen en común reflexiones sobre la experiencia compartida en nuestro campus universitario por los docentes y estudiantes del Instituto de Estudios Interdisciplinarios. Algunas de las fuentes que contiene provienen desde la filosofía de la educación, hasta la ecología o la sociología del conocimiento, pasando por la literatura y la entrevista, a través de testimonios espontáneos y ejemplarizantes. Esta obra es una invitación abierta al pluralismo, al disenso, a la divergencia critica, con independencia, tolerancia e inclusión; siempre con respeto y responsabilidad indeclinables; de frente a la acción de la sociedad civil, a la de la institucionalidad colombiana en su entorno nacional e internacional.
This text focuses on areas of academic knowledge that share reflections on the shared experience on our university campus by the teachers and students of the Institute of Interdisciplinary Studies. Some of the sources it contains come from educational philosophy, to ecology or the sociology of knowledge, through literature and interviews, through spontaneous and exemplary testimonies. This work is an open invitation to pluralism, dissent, critical divergence, with independence, tolerance, and inclusion; always with respect and non-declinable responsibility; facing the action of civil society, that of Colombian institutionalism in its national and international environment.
Primera parte
Historia
La universidad como utopía, cuarenta años de un proyecto universitario.
Antonio Montaña y Leonardo Agudelo
Cultura política vasca en el derecho social americano
Carlos Eduardo Pinilla Primera parte
Historia
La universidad como utopía, cuarenta años de un proyecto universitario.
Antonio Montaña y Leonardo Agudelo
Cultura política vasca en el derecho social americano
Carlos Eduardo pinilla vargas
La libertad en la creación de la revista del Externado
Inés Arias Arias
Segunda parte
Literatura
El amplio mundo de V.S. Naipaul
Alma Byington de Arboleda
María Mercedes
Miguel Mendez Camacho
Tercera parte
Filosofía
La naturaleza desnaturalizada del derecho
Ricardo Isaacs y Mauricio Milazzo
Cuarta parte
Sociología
La corrupción institucional fenómeno moral o jurídico
Richard Tovar
Quinta parte
Documentos
Es libre quien entiende y ama a sus semejantes
Antonio Cruz Cárdenas y Leonardo Agudelo
Una conversación con Roberto Hinestrosa Rey
Leonardo Agudelo Velásquez
El Rector, Dr. Fernando Hinestrosa y la administración del Externado
Carlos Guillermo Tapias Cote
Fernando Hinestrosa: tareas de un pensamiento, 1968-1970
Leonardo Agudelo Velásquez Vargas
Impreso
-
-
Varios autores
-
Información de autor disponible próximamente.
-