Foro de estudiantes sobre Positivismo y Ciencias Sociales (Memorias)

Seleccione un formato
Impreso
$53.000
2 Unidades disponibles
Recibe de 1 a 3 días hábiles

Las relaciones entre las ciencias sociales y los métodos positivos presentan nuevos desafíos, cuya importancia trasciende los límites de las disciplinas y los alcances mismos de los instrumentos analíticos que se siguen empleando para dar cuenta de las complejas realidades propias de los universos sociales del presente. Mediante la realización de este Foro, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia buscaron indagar sobre la vigencia, las posibilidades y distintos problemas de los métodos positivos, de cara a la interdisciplinariedad que alienta los procedimientos analíticos y explicativos de los distintos campos del conocimiento. Para alcanzar esos objetivos, fueron invitados cuatro especialistas extranjeros, quienes pudieron esbozar diferentes trayectorias del espíritu positivo tanto en América Latina como en los campos de la cognición, en las ciencias naturales y entre los maestros fundadores, como Comte, Spencer y Stuart Mill.En este texto se exponen las relaciones entre las ciencias sociales y los métodos positivos que presentan nuevos desafíos, cuya importancia trasciende los límites de las disciplinas y los alcances mismos de los instrumentos analíticos que se siguen empleando para dar cuenta de las complejas realidades propias de los universos sociales del presente. Esta obra indaga sobre la vigencia, las posibilidades y distintos problemas de los métodos positivos, de cara a la interdisciplinariedad que alienta los procedimientos analíticosy explicativos de los distintos campos del conocimiento. y explicativos de los distintos campos del conocimiento.

Publicaciones relacionados