Geopolítica latinoamericana

Mirando al mundo desde el Sur

Seleccione un formato
eBook
$27.000
Acceso online + offline
Impreso
$45.000
7 Unidades disponibles
Recibe de 1 a 3 días hábiles

En la presente obra, buscamos analizar diferentes aspectos de las visiones sobre las dinámicas de la política mundial desde los espacios latinoamericanos, bajo el enfoque de la geoplítica crítica, entre otros, buscamos desconstruir enfoques geopolíticos realizados, los cuales parecen estar todavía en el orden del día. De hecho podríamos decir que incluso la definición de geopolítica precisada como el estudio de la especialización de la política mundial desde potencias centrales sobre todo desde el Norte, podría ser todavía considerada una de ellas. A nuestros lectores planteamos la siguiente reflexión: ¿Por qué sería menos relevante la especialización del mundo por parte de determinado pueblo indígena de la Amazonia que una desde Washington?

In this work, we seek to analyze different aspects of the visions on the dynamics of world politics from Latin American spaces, under the approach of critical geopolitics, among others, we seek to deconstruct geopolitical approaches carried out, which seem to still be in the order of the day. In fact, we could say that even the definition of geopolitics specified as the study of the specialization of world politics from central powers, especially from the North, could still be considered one of them. To our readers we propose the following reflection: Why would the specialization of the world by a certain indigenous people of the Amazon be less relevant than one from Washington?

Introduction

References

Chapter 1

Toward the Construction of a Critical Geopolitics

of Antarctica. Some Considerations

from the Latin American Perspective

Fernando Villamizar Lamus

Introduction

The Road to the Antarctic Treaty

The Antarctic Treaty

Pillars

The Principles of the Antarctic Treaty

Functioning of the Antarctic Treaty

and Evolution of the Antarctic Treaty

to the Antarctic Treaty System

Latin America in the Antarctic Scenario

Pillars

South American Geopolitical Visions

of Antarctica Until the 1990s:

Latin American Lebensraum?

New Antarctic Challenges and the Opportunities

of Critical Geopolitics

Conclusions

References

Chapter 2

Hybrid Wars, Interventionism, and Security in the New Geopolitical

Conception of Central America

María del Pilar Ostos Cetina

Introduction

Geopolitics and the Deconstruction of Central America

The Configuration of Microspaces of Power in Central America

The Concept of the Space-Route: A Geopolitical Review for the Case of Central America

Hybrid Wars as a Form of Anti-Hegemonic Interventionism in Central America

Hybrid Warfare as a Form of Anti-Hegemonic Interventionism in the 21st Century

Conclusions

References

Chapter 3

Cuba: Revolution in Transition, Reforms, and New

Legitimacies Perspectives from Critical Geopolitics

Rogelio P. Sánchez Levis

Introduction

Brief Theoretical Notes: The Normalization

of Discourse Between "External Threats" and

"Internal Vulnerabilities"

Rewriting the Narrative of Existential

Dangers: Internal Vulnerabilities as a New Interpretive Community

of Cuban Politics

Renegotiating the Nation?: From the Biopolitical Penetration

of Power to the Formation of Subjects in Power-Knowledge Devices

Donald Trump's Politics, the Cuban Transition, and

Their Representations: Between the "Aggressor Enemy"

and "Internal Vulnerabilities"

Conclusions

References

Chapter 4

The Global South and the Bridge Countries:

The Case of Brazil (1956-1964)

Gisela da Silva Guevara

Introduction

Theoretical Approaches to the Topic

Kubitscheky and the Pan-American Operation:

Building South-North and South-South Ties

Independent Foreign Policy in Quadros

and Goulart: The Other as Rival?

Conclusions

References

Chapter 5

Critical Geopolitics and Natural Resources

Conceptual Approaches to Space and Power

in South America

Bernardo Salgado Rodrigues

Introduction

The Theoretical-Conceptual Approach to

Critical Geopolitics (CG) and South America

Geopolitics of Natural Resources

Conclusions

References

Index of Authors

Introducción 

Referencias

Capítulo 1 

Hacia la construcción de una geopolítica crítica

de la Antártida. Algunas consideraciones

desde la perspectiva de Latinoamérica 


Fernando Villamizar Lamus 


Introducción 

El camino hacia el Tratado Antártico

El Tratado Antártico

Pilares 

Los principios del Tratado Antártico 

Funcionamiento del Tratado Antártico

y evolución del Tratado Antártico

al Sistema del Tratado Antártico 


América Latina en el escenario Antártico 

Pilares 

Las visiones geopolíticas suramericanas

de la Antártida hasta los años noventa:

¿La Lebensraum latinoamericana? 

Nuevos desafíos antárticos y las oportunidades

de la geopolítica crítica

 

Conclusiones  

Referencias 


 

Capítulo 2 

Guerras híbridas, intervencionismo y seguridad en la nueva

concepción geopolítica de américa central  

María del Pilar Ostos Cetina 


Introducción  

La geopolítica y la deconstrucción de América Central  

La configuración de microespacios de poder en la América Central 

La concepción del espacio-ruta: una revisión geopolítica para el caso de Centroamérica 

Las guerras híbridas como forma de intervencionismoanti-hegemónicoen la América Central  

La guerra híbrida como forma de intervencionismo anti-hegemónico en el siglo XXI  

 

Conclusiones  

Referencias  


 

Capítulo 3 

Cuba: revolución en transición, reformas y nuevas

legitimidades. miradas desde la geopolítica crítica  

Rogelio P. Sánchez Levis 


 

Introducción 

Unas breves precisiones teóricas: La normalización

del discurso entre las “amenazas externas” y las

“vulnerabilidades internas”  

Reescribiendo el relato de los peligros

existenciales: las vulnerabilidades internas

como nueva comunidad interpretativa

de la política cubana  

¿Renegociando la nación?: de la penetración

bio-política del poder a la conformación de los

sujetos en los dispositivos poder-saber  

La política de Donald Trump, la transición cubana y

sus representaciones: entre el “enemigo agresor”

y las “vulnerabilidades internas”  

Conclusiones  

Referencias  


Capítulo 4 

El sur global y los países-puente:

el caso de Brasil (1956-1964)  

Gisela da Silva Guevara 


 Introducción  

Acercamientos teóricos a la temática 

Kubitscheky la Operación panamericana:

construyendo lazos Sur-Norte y Sur-Sur 

La política exterior independiente en Quadros

y Goulart: ¿el Otro como rival?  

Conclusiones 

Referencias  


Capítulo 5

Geopolítica crítica y recursos naturales

enfoques conceptuales del espacio y poder

en el ámbito suramericano  

Bernardo Salgado Rodrigues 


Introducción  

El enfoque teórico-conceptual de la

geopolítica crítica (GC)y suramericana  

Geopolítica de los recursos naturales 

Conclusiones  

Referencias  

Índice de autores  


eBook

Impreso

POL011000 CIENCIAS POLÍTICAS > Relaciones Internacionales > General
POL011000 Economía, finanzas, empresa y gestión
POL011000 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Finanza pública
  1. Nombre
    • Gisela da Silva Guevara


    • Investigadora de temas sobre geopolítica latinoamericana con énfasis en visiones estratégicas desde las elites políticas, así como los espacios transfronterizos de Brasil y Colombia desde nuevos enfoques teóricos, en los cuales tiene varias publicaciones. Su docencia se centra en temas de seguridad regional latinoamericana, de visiones geopolíticas, de estrategia y de dinámicas de paz/conflicto.Licenciatura en HistoriaUniversidade Nova de LisboaLisboa, PortugalHistoria y LinguiisticaUniversidad de ColoniaColonia, AlemaniaEstudios de Seguridad e InteligenciaUniversidad BrunelLondres, Reino UnidoDoctorado en Ciencia Política y Relaciones InternacionalesUniversidade do MinhoBraga, Portugal


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados