This work contains eight investigations with topics of interest to those people located in management positions and who value decision making as a fundamental task. In particular, it addresses topics such as the selection of investment portfolios, corporate finance, valuation of intangibles, and project control to support planning, among others. With a theoretical-practical approach, the various chapters address the bases of each topic, as well as current debates and trends coming from research and business practice. Without a doubt, the reader will find this book a useful instrument to introduce themselves to the topics of management and finance for project managers.
Research teams from the Master's Degree in Management and Evaluation of Investment Projects of the Faculty of Business Administration participated in its preparation, in particular, from the information and finance management line, in the Organizational Management group. Consistent with the leadership that the Universidad Externado de Colombia has had in the field of project management, this publication seeks to become a reference for academics and professionals interested in strengthening their skills and updating their knowledge.
PRÓLOGO
CAPITULO 1
Optimización estocástica de portafolios de inversiones en exploración y producción de petróleo Carolina Saldaña-Cortés Jesús María Velásquez Bermúdez
CAPÍTULO 2
Perspectivas de las finanzas corporativas: segunda década del siglo XXI Rafael Alfredo Camorgo-RemolinaLaura saa Giraldo CAPÍTULO 3
Marco comprensivo para la generación de valor operativo en la gestión financiera de empresas Rafael Alfredo Camargo-Remolina
CAPÍTULO 4
En búsqueda de metodologías para la valoración de intangibles Alba Rocío Carvajal SandovalÉlmer Camacho
CAPÍTULO 5
La formulación y evaluación de proyectos en las pymes: información, rutinas organizacionales y capacidades Carlos Ricardo Rey-Campero
CAPÍTULO 6
Gerencia de proyectos: su rol en la estrategia de transformación del Ejército Nacional Mikel-Iñaki-Ibarra-Fernández
CAPÍTULO 7
Perspectivas de oportunidades de mejora en la gestión de proyectos de tecnologías de información Fabio-Hernán Osorio- Villada
CAPÍTULO 8
Guía para la planificación en alcance y tiempo de los proyectos estratégicos y tácticos de una entidadNoé Velázquez-Espinoza Diana Marcela Buitrago-CastellanosNatalia Riveros-Lizarazo Octavio Hernández-Castorena
ANEXOS
eBook
Impreso
-
-
Noé Velázquez Espinoza
-
Doctor en Ciencias de la Administración, México; Magíster en Administración de Negocios, México; Magíster en Finanzas Corporativas, México; Pregrado en Economía Universidad Autónoma Del Estado De México.Actualmente, Director del Centro de Gestión de Información y Finanzas, de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia.El Dr. Velázquez dirige cuatro programas de posgrados: Maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información; Maestría en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión; Maestría en Gerencia de Transformación Digital y Analítica de Negocios; Especialización en Gerencia y Negocios Digitales.Ha desarrollado una intensa actividad como consultor empresarial en las áreas de Estrategia Empresarial con énfasis en Análisis económico y Gestión de innovación. Sus líneas de investigación se centran en: Capacidades de Innovación, Innovación empresarial.Ha participado como docente titular en diversas Universidades en México y Colombia. Autor de libros y capítulos de libros en temas de innovación empresarial. Investigador Junior (IJ) categoría Minciencias.
-
-
-
Mónica Colin Salgado
-
Dra. Monica Colin Salgado, Indígena, Post PhD. en Estudios de género y diversidad, PhD. en Administración con énfasis en innovación. Actualmente es Directora de Responsabilidad Social Empresarial de Pavimentos Colombia SAS. Con una experiencia de más de diez años en el desarrollo e implementación de modelos de equidad de género en Colombia y México, tanto a nivel público como privado. Catalogada como investigador Senior en Colciencias ha publicado diversos libros, artículos y capítulos de libros en materia de innovación, responsabilidad social y estudios de género. Fundadora de Mujeres Rompiendo Barreras Externado, el programa de empoderamiento y liderazgo femenino de esa universidad, también es asesora de diversas organizaciones que promueven el empoderamiento femenino y la equidad de género como Wica Colombia, Fundación Mujeres de Éxito, así como hecho parte de los equipos de estrategias de visibilización de casos de liderazgo femenino como Tedx Mujeres. Conferencista nacional e internacional.
-
-
-
Octavio Hernández Castorena
-
Académico de la Universidad de Aguascalientes.
-
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Universidad Externado:
Impreso
Catálogo Universidad Externado: