Using debates in the classroom: a pedagogical strategy for the development of the argumentative competence in the teaching of englis as a foreign language

Seleccione un formato
Impreso
$26.000
2 Unidades disponibles
Recibe de 1 a 3 días hábiles
Este libro es el resultado de un estudio de investigación desarrollado en la Universidad Externado de Colombia para obtener el título de Maestría en Educación con Énfasis en Desarrollo Humano y Valores. Ilustra el proceso de investigación dirigido a analizar cómo los estudiantes universitarios construyeron su competencia argumentativa mediante el uso de debates, como estrategia pedagógica, al explorar temas sociales en inglés como lengua extranjera. En este sentido, el lector verá progresivamente la forma en que se llevó a cabo la investigación como un estudio de caso cualitativo que involucró el uso de debates en el aula.

Este libro está dividido en seis capítulos. El primero ofrece un relato de la teoría y los estudios de investigación que sustentan los conceptos involucrados en la indagación de la investigación, los cuales fueron comunicación, competencia comunicativa, competencia argumentativa, argumentación, el concepto de argumento y el debate. El segundo capítulo se centra en la estrategia pedagógica implementada y las fases instruccionales seguidas durante este estudio. El tercero proporciona al lector el diseño de investigación seguido en el estudio. El cuarto capítulo discute el proceso seguido en el análisis de datos. El quinto muestra los hallazgos y las implicaciones para los profesores de la comunidad de inglés como lengua extranjera (EFL). El último capítulo trata sobre preguntas para futuras investigaciones.
This book is the result of a research study developed at Universidad Externado de Colombia to obtain the Master's Degree in Education with Emphasis on Human Development and Values. It iIIustrates the research process aimed at analysing how undergraduate students built their argumentative competence by using debates, as a pedagogical strategy, when exploring social issues in English as a Foreign Language. In this sense, the reader will progressively see the way the research was conducted as a qualitative case study that involved the use of debates in the classroom.
This book is divided into six chapters. The first one offers an account of the theory and research studies that support the constructs entailed in the research inquiry which were communication, communicative competence, argumentative competence, argumentation, the concept of an argument, and the debate. The second chapter focuses on the pedagogical strategy implemented and the instructional phases followed during this study. The third one provides the reader with the research design ensued in the study. The fourth chapter discusses the process followed in the data analysis. The fifth one shows the findings and the implications for the teachers of the EFL community. The last chapter deals with questions for further research.
AgradecimientosResumenIntroducciónRazonamientoPlanteamiento del problema
Capítulo IRevisión de la literatura
Capítulo IIDiseño instruccional
Capítulo IIIDiseño de la investigación
Capítulo IVAnálisis de datos
Capítulo VConclusiones
Capítulo VIImplicaciones y preguntas para investigaciones futuras
ReferenciasApéndicesAutores

Impreso

EDU000000 EDUCACIÓN > General
EDU041000 EDUCACIÓN > Educación a distancia, abierta y en línea
EDU041000 Educación
EDU041000 Derecho
EDU041000 Idioma > Inglés y viejo inglés > Uso estándar de inglés
  1. Nombre
    • Astrid Núñez Pardo


    • Astrid Núñez Pardo, docente investigadora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Externado, fue galardonada con el Premio Clare de Silva, otorgado por la Asociación Colombiana de Profesores de Inglés (ASOCOPI) en el marco de su congreso anual.

  2. Nombre
    • María Fernanda Téllez Téllez


    • Doctorado Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja Doctorado en Educación Enerode2015 - Febrero de 2022 Prácticas Pedagógicas de los Maestros de inglés: La auto confrontación para la reflexión sobre la acción Maestría/Magister UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Maestría en educación Juniode2005 - Junio de 2008 Una mirada hacia la competencia argumentativa en lengua extranjera a través del debate de temas de interés social en el aula Pregrado/Universitario Fundación Universitaria San Martin Facultad de Administración de Empresas a Distancia Juliode2002 - Septiembre de 2009 Diseño de un modelo de calidad en el subproceso de selección y definición de perfiles en el área de recursos  en los supermercados Siglo XXI S.A, Bogotá Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Facultad de Lenguas Modernas Enerode1988 - de 1993 Licenciada en Lenguas Modernas


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados