Guerra, progreso y mito político

Guerra, progreso y mito político

Guerra, progreso y mito político

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fd57dde2
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$26.000
2 Unidades disponibles

Acceso Abierto  CÓMO CITAR

Este es un ensayo que pretende mostrar al lector que la guerra no es el producto de los que disparan en le campo de batalla, sino de un tipo de sociedad que no reconoce sus conflictos; y, por lo tanto, que la paz no puede ser el producto del fortalecimiento militar de un triunfo personal, sino de la creación de mecanismos para el desarrollo pacifico de los conflictos sociales.

I. Introducción

A. Grecia y la pluralidad
B. Oscurantismo y hegemonía

II. Pluralidad y hegemonía

III.Modernidad: una racionalidad de la destrucción

A. El contrato social al servicio del liberalismo
B. Estado de soberanía y ejercicio
C. Sobre la justificación de la guerra
D. Ni libertad ni autoridad

IV. El sentido positivo de la paz

A. En guerra contra la humanidad
B. El único camino hacia la libertad es el conocimiento
C. De la soberanía nacional 

V. Conclusiones 

VI. Bibliografía

PHI000000 FILOSOFÍA > General
PHI000000 Filosofía
  1. Nombre
    • Bernardo Vela Orbegozo


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados