Hacienda Pública 11 edición

Seleccione un formato
eBook
$93.000
Acceso online + offline
Impreso
$155.000

"En este texto de Hacienda Pública el autor, como siempre, trata el tema con gran relevancia, las lecciones de Hacienda Pública están ordenadas de la siguiente manera: en el capítulo primero se presentan los grandes objetivos que buscan las finanzas públicas; en el capítulo segundo se desarrolla el tema del gasto público, el cual, en los últimos años, ha tomado gran preponderancia en los estudios hacendísticos; en el capítulo tercero se aborda la historia y la teoría general de los ingresos públicos; en el capítulo cuarto se analizan los rasgos generales de los principales tributos nacionales; el capítulo quinto está dedicado al tema presupuestal; el capítulo sexto se concentra en el tema de la deuda pública; el capítulo séptimo echa una ojeada general a los aspectos fiscales de la descentralización; y, por último, el capítulo octavo analiza la reciente reforma al régimen de regalías, la introducción en Colombia de la llamada “regla fiscal” y la ley de sostenibilidad fiscal. Se incluye al final una bibliografía escogida, tanto nacional como extranjera, sobre finanzas públicas, que tiene como objetivo guiar a los estudiantes que deseen profundizar en la materia. Esta undécima edición es el fruto de varios años de cátedra universitaria del autor en torno al inmenso tema de la Hacienda Pública. Pocos asuntos de tanta actualidad para el país como esta, en el que resulta cada vez más claro que el futuro económico y social de cualquier país- y, por supuesto, el de Colombia- depende en alto grado de la salud de las finanzas públicas. Ojalá este libro constituya un aporte útil a ese gran propósito. "

"In this Public Finance text, the author, as always, treats the subject with great relevance. The lessons on Public Finance are ordered as follows: the first chapter presents the major objectives pursued by public finance; the second chapter develops the topic of public spending, which, in recent years, has taken on great importance in tax studies; the third chapter addresses the history and general theory of public revenue; the fourth chapter analyzes the general features of the main national taxes; the fifth chapter is dedicated to the budgetary issue; the sixth chapter focuses on the topic of public debt; the seventh chapter takes a general look at the fiscal aspects of decentralization; and, finally, the eighth chapter analyzes the recent reform of the royalties regime, the introduction in Colombia of the so-called "fiscal rule," and the fiscal sustainability law. A selected bibliography, both national and international, on public finance is included at the end, which aims to guide students who wish to delve deeper into the subject. This eleventh edition is the fruit of several years of university teaching by the author on the immense topic of Public Finance. Few issues are as topical for the country as this one, in which it is increasingly clear that the economic and social future of any country—and, of course, Colombia's—depends to a large extent on the health of public finances. I hope this book will be a useful contribution to that great goal.


eBook

Impreso

BUS003000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Revisión de cuentas
BUS003000 Hacienda pública, fiscalidad
BUS003000 Contabilidad de gestión y teneduría de libros
BUS003000 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Finanza pública
Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados