Reseña
Hannah Arendt (1906-1975) es una de las pensadoras clave para empezar a entender y dar cuenta de los movimientos y profundas transformaciones políticas de la historia global contemporánea. Su obra más conocida, La condición humana, ha sido referencia imprescindible para analizar e introducir de nuevo en el ámbito teórico el fenómeno de la vita activa, en tiempos de un racionalismo político cada vez más abocado a la planificación instrumental y el control social. El presente documento de trabajo, producto del seminario de la línea de teoría e historia del pensamiento político, Observatorio Opera, del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (Cipe), se propone presentar un estudio interpretativo sobre una obra de Arendt relativamente poco estudiada en el mundo de habla hispana: Las conferencias sobre la filosofía política de Kant1 . Arendt no alcanzó a dar forma de libro a sus reflexiones sobre el juicio, la planeada tercera parte de su obra La vida del espíritu (The Life of the Mind)