Historia del derecho romano.
Tomo II Derecho penal público. Derecho privado
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$77.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$81.000
|
No disponible
|
En esta obra se explica, de un lado, cómo Roma, una pequeña aldea fundada cerca del río Tíber, entre siete colinas que aún hoy se recorren en un plácido paseo vespertino otoñal, se convirtió en el gran imperio que abarcó desde Mesopotamia hasta Britania, y de otro, cómo se erigió en cuna del denominado derecho continental, por medio del cual pervive hoy escapando a la vejez y a la muerte.
CONTENIDO
ESTRUCTURA DE LA OBRA Y CONTENIDO DEL TOMO
METODOLOGÍA
ABREVIATURAS
ABREVIATURAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS
SECCIÓN I
DERECHO PENAL PÚBLICO
I. Crímenes y penas
Premisa
A. En la Monarquía
B. En la "República Patricia"
C. En la "República Patricio Plebeya"
D. En el "Principado"
1. Pervivencia de las formas de represión basadas en leyes comiciales y nuevas formas de tipificación
2. Intervenciones imperiales concretas en asuntos de responsabilidad y punibilidad
E. En el "Dominado"
II. Procedimiento
A. Represión privada, pública y sacerdotal en la monarquía
B. Provocatio ad populum en la "República"
C. Quaestiones extraordinariae y quaestiones perpetuas, en la "República Patricio Plebeya" y los albores del "Principado"
1. Represión criminal en las pryincias
a. Judea III
D. Cognitiones extraordinariae y cognitio extraordinem en el "Principado" y el "Dominado"
1. La tortura
SECCIÓN II
DERECHO PRIVADO
Premisa
I. La ciudad del Lacio y el derecho "arcaico" (siglos VIII-III a.c.)
II. La ciudad "mundo" y el derecho del "poderío universal" o "clásico" (s. III a.c. - inicios s. IV)
III. La "Segunda Roma" y el derecho "protobizantino" o "tardío" (inicio s. IV - s. VI)
-
-
Fabio Espitia Garzón
-
Doctorado en "Tutela giuridica della persona" por la Universitá degli Studi di Bari (Italia). Diplomado en "Diritto Romano" por la Universitá "La Sapienza" de Roma (Italia). Especializado en Derecho Penal en la Universidad Externado de Colombia. Especializado en Criminología y Criminalística en la misma Universidad. Profesor emérito de la Universidad Externado de Colombia. Profesor ordinario del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Profesor invitado de diversas universidades nacionales y del exterior, entre ellas las de Bari, Panamá y San Simón (Bolivia). Autor de multiplicidad de textos en derecho procesal penal y derecho romano. Miembro de la Comisión Revisora del Código de Procedimiento Penal de 1991. Ex fiscal jefe de la Unidad de Fiscalías delegadas ante la Corte Suprema de Justicia. Ex fiscal General de la Nación (e) , y Director de la Justicia Penal Militar y Policial.
-