Incumplimiento y sistema de remedios contractuales
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$90.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$150.000
|
No disponible
|
La inejecución del contrato constituye aquel evento inciertoque acaece luego de la celebración del contrato, evento que deberá sercombatido por las partes con el fin de proteger los intereses inmersos en larelación negocial. De hecho, el sistema jurídico predispone de un conjunto detutelas, acciones o derechos dirigidos a garantizar la correlación entre elsacrificio de cada parte y el buen éxito de su expectativa y ofrece remediosque buscan la corrección en caso de malfuncionamiento del contrato, todo con elfin de permitir el restablecimiento del sinalagma y la tutela de los interesesde las partes.
El presente libro contiene un conjunto de reflexiones entorno al incumplimiento, cuya construcción se hace de forma armónica ysistemática, de manera que se explique y analice el sistema de nociones quecircundan la problemática de la inejecución del contrato, así como los aspectosmás relevantes de los remedios que disponen las partes para lograr su tutelafrente al incumplimiento, basados en la doctrina civilista más relevante y elanálisis crítico de la jurisprudencia que se ha ocupado de dichos temas.
La obra inicia con una introducción en la que se tratan losproblemas y las prospectivas en materia remedial. Posteriormente los temasestán organizados en cuatro partes. La primera desarrolla los aspectosrelativos a la ejecución y la inejecución del contrato; la segunda, losremedios que tienen como finalidad la conservación del contrato; la tercera,los remedios que buscan la terminación del vínculo contractual; y, finalmente,algunos instrumentos que consiguen el restablecimiento del vínculo luego deaplicado el remedio y la protección de la parte afectada por el incumplimiento.
Este libro constituye un insumo importante para la doctrinacivil, elaborado por profesores de las universidades de Génova, Pavia y Palermoy por profesores de la Universidad Externado de Colombia, lo cual no solorepresenta una manera de repensar el sistema remedial, sino una muestra deltrabajo fraterno y conjunto de las doctrinas italiana y colombiana, ambaspreocupadas por cumplir con la labor de elaborar soluciones razonables,equilibradas y pragmáticamente eficaces en materia contractual, de manera quese cumpla con la finalidad del derecho de ser una ciencia práctica que busca lojusto y lo bueno.
CONTENIDO
Presentación 13
Carlos Alberto Chinchilla Imbett y Mauro Grondona
Introducción a los remedios contractuales: problemas y prospectivas 19
Vincenzo Roppo
PARTE PRIMERA
DE I.A EJECUCIÓN E INEJECUCIÓN DEL CONTRATO
El cumplimiento de la obligación 41
Fabrizio Piraino
El valor del tiempo en el cumplimiento de las obligaciones 141
Pauta Natalia Robles Bacca
La integración del contrato como presupuesto de la determinación del incumplimiento 187
Martha Lucía Neme Villarreal
El incumplimiento del contrato: la imputabilidad y la gravedad a la luz de la economía de la relación 243
Mauro Grondona
PARTE SEGUNDA
DE LOS REMEDIOS QUE TIENEN COMO FINALIDAD LA CONSERVACIÓN DEL CONTRATO
¿Una nueva excepción de incumplimiento? 287
Alberto Maria Benedetti
La tolerancia temporal del incumplimiento y el riesgo del ocultamiento del conflicto social 307
Pablo Moreno Cruz
El derecho a la subsanación del incumplimiento como mecanismo que contribuye al equilibrio de la posición del deudor y del acreedor: análisis a partir de algunos modelos del derecho comparado 359
Javier M. Rodríguez Olmos
Ejecución in natura de la obligación contractual incumplida 403
Aída Patricia Hernández Silva
La revisión del contrato por excesiva onerosidad sobrevenida de la prestación 429
José Félix Chamie
PARTE TERCERA
DE LOS REMEDIOS QUE TIENEN COMO FINALIDAD LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO
La resolución por incumplimiento contractual en la llamada "condición resolutoria tácita" y su carácter irrenunciable 461
Carlos Alberto Chinchilla Imbett
La terminación unilateral por incumplimiento en el derecho colombiano 519
Margarita Morales Huertas
Incumplimiento recíproco y remedios contractuales: dentro y fuera del proceso 559
Matteo Dellacasa
La resolución del contrato por imposibilidad sobrevenida de la prestación 617
José Félix Chamie
PARTE CUARTA
REMEDIOS QUE TIENEN COMO FINALIDAD LA RECONSTRUCCIÓN DEL SINALAGMA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PARTES
Justificación causal de la prestación y restituciones 649
Andrea D'Angelo
Las restituciones consecutivas a la ineficacia del contrato en derecho el colombiano 665
Jorge Herrera M.
La nulidad parcial como remedio del contrato. Un breve apuntamiento histórico 737
Fernando Alarcón Rojas
Indemnización de perjuicios contractuales: nuevos daños, nuevas formas de reparación 755
Milagros Koteich Khatib
-
-
Carlos Alberto Chinchilla Imbett
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Mauro Grondona
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Vincenzo Roppo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Fabrizio Piraino
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Paula Natalia Robles Bacca
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Martha Lucía Neme Villarreal
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Alberto Maria Benedetti
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Pablo A. Moreno Cruz
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Javier M. Rodríguez Olmos
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Aída Patricia Hernández silva
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Margarita Morales Huertas
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Matteo Dellacasa
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
José Félix Chamie
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Andrea D’Angelo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Jorge Díaz Herrera
-
(Celendín - Cajamarca, 1941) Escritor, poeta, dramaturgo y profesor universitario. Tiene numerosas distinciones, tales como el Premio Nacional de Fomento a la Cultura "José María Eguren" (1970) y el Premio Nacional de Literatura para Niños "Francisca Benavides Benavides" (1975). Ha integrado diversos jurados en concursos de poesía, narrativa y teatro, dentro y fuera del país, tales como Premio Casa de las Américas (Cuba) y Concurso Nacional de Literatura (Panamá).
-
-
-
Fernando Alarcón Rojas
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Milagros Koteich khatib
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-20062023Impreso: $27.000eBook: $16.200
- La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-20062023eBook: $16.200No disponible
- Estudios sobre la Parte general del Derecho penal
Editor(es):
Javier Contesse Singh y otros2023Impreso: $68.000No disponible
- Del retribucionismo hacia la cultura de la convivencia
Editor(es):
Marcela Gutiérrez Quevedo y otros2023Impreso: $72.000No disponible
- Desarrollo sostenible e integración
Editor(es):
Eric Tremolada Álvarez2023Impreso: $123.000No disponible