Instituciones procesales penales consensuales

Instituciones procesales penales consensuales

Instituciones procesales penales consensuales

  • Convenciones y estipulaciones probatorias. Tomo IV
Disponible
SKU
67b6592f0d1a969ddca933f67b024898
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$34.000
Próximamente
eBook
$20.400
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1. SOBRE EL PROPÓSITO DEI. PROCESO PENAL Y SU RELACIÓN CON I.A VERDAD

2. LA VERDAD POR CONSENSO Y LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS ESTIPULACIONES

a. Relevancia constitucional

b. Fundamentación conceptual

c. Una discusión relevante

d. Verdad y axiología de las estipulaciones

e. La esencia del consenso

f. La estipulación como elemento integral de un proceso acusatorio

g. Estipulaciones y el proceso de juzgamiento

h. Las estipulaciones como expresión del principio constitucional de participación de todas las personas en las decisiones que les conciernen e interesan

i. Las estipulaciones y los principios moderadores de la actividad procesal

j. Las estipulaciones y la disciplina procesal de la prueba

k. Las estipulaciones y el principio de economía procesal

l. La celeridad y el plazo razonable

m. Una omisión imperdonable

n. Recapitulación

3. CONVENCIONES O ACUERDOS SOBRE PRUEBA EN EL DERECHO COMPARADO

a. Chile

b. México

c. Perú

d. Panamá

e. Uruguay

f. Ecuador

g. Venezuela

h. Recapitulación

4. ANTECEDENTES DE LAS ESTIPULACIONES PROBATORIAS EN EL SISTEMA ACTUAL

5. PRINCIPIOS DE LAS CONVENCIONES O ESTIPULACIONES PROBATORIAS

a. Voluntario

b. Jurisdiccional

c. Irretractable

d. Formalizado

e. Procesalmente equilibrado

f. Razonable

6. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS ESTIPULACIONES PROBATORIAS

a. Finalidad

b. Utilidad

c. Legitimidad para convenir

d. Etapas para la celebración

e. ¿Control judicial?

f. Vinculatoriedad

g. Las estipulaciones y el derecho a probar

h. ¿Acuerdos de prueba sin soporte?

i. Los derechos constitucionales como límite de las estipulaciones

7. EL OBJETO DE LAS ESTIPULACIONES PROBATORIAS

a. Acuerdos sobre los hechos jurídicamente relevantes

b. Estipulaciones sobre los hechos indicadores

c. Estipulaciones relacionadas con las pruebas

d. Estipulaciones sobre normas jurídicas

e. ¿Es posible estipular hechos exentos de descubrimiento?

8. DOCUMENTO BASE PARA LA ELABORACIÓN DE UNA ESTIPULACIÓN PROBATORIA

                                                                                                        BIBLIOGRAFÍA

LAW026000 LEY > Derecho penal > General
LAW026000 Derecho y procedimiento penal
  1. Nombre
    • Carlos Arturo Gómez Pavajeau


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Carlos Andrés Guzmán Díaz


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados