Introducción al concepto de derecho del trabajo y su vínculo con las formas de trabajo independiente, parasubordinado y autogestionario

Introducción al concepto de derecho del trabajo y su vínculo con las formas de trabajo independiente, parasubordinado y autogestionario

Introducción al concepto de derecho del trabajo y su vínculo con las formas de trabajo independiente, parasubordinado y autogestionario

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdccaa90
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$45.000
No disponible
eBook
$27.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Esta obra explora espacios ignorados, generalmente, por la doctrina nacional y constituye un esfuerzo intelectual sobre el concepto, los límites del derecho laboral y las tipologías laborales relevantes y que constituyen temas de la mayor atención en el contexto Iuslaboral internacional. Se propone una reflexión acerca de las tendencias y los debates contemporáneosen torno al concepto y a los límites del derecho laboral; un derecho que puede entenderse en una dimensión mucho más amplia y omnicomprensiva.

Introducción
1. Cuestiones preliminares 2. Planteamiento del problema 3. Delimitación del objeto de estudio 4. Actualidad del tema 5. Estructura de la investigación 6. Palabras finales 
Capítulo primero la reconstrucción del derecho laboral, de la tradicional a la nueva disciplina
Introducción 1. Sobre el nacimiento del derecho laboral 1.1. Las condiciones para la elaboración de las primeras normas típicamente laborales en Colombia (1900~1950) 1.2. Hacia la evolución de la norma laboral 1.3. Las tendencias1.3.1. Las relaciones individuales 1.3.2. El cooperativismo 1.3.3. El derecho colectivo y el derecho internacional del trabajo 
2. Especialidad Y objeto de estudio del derecho laboral 2.1 Autonomía Y especialidad como derecho de clase 2.2. El trabajo subordinado, dependiente Y por cuenta ajena: centro de imputación iuslaboral 2.3. Otras categorías como objeto 
3. Los principios del derecho laboral 3.1. Consagración de los principios en función del trabajo dependiente, subordinado y por cuenta ajena 
3.2. Elenco de principios 3.3. El efecto expansivo de los principios previstos en la Constitución política 3.3.1. Aplicación al trabajo asociativo 3.3.2. La insuficiencia en su aplicación práctica y la oscilante jurisprudencia Conclusiones del capítulo 1
Capítulo segundo Del trabajo en sentido general y su tratamiento jurídico 
Introducción1. La regulación jurídica sobre el trabajo 1.1. El trabajo como objeto de regulación 1.2. Clasificación del trabajo 1.2.1. Trabajo independiente Y dependiente, parasubordinado1.2.2. Trabajo cooperado1.3. Otras formas de trabajo 1.3.1. Relaciones individuales y colectivas 1.3.2. Trabajo oneroso-trabajo gratuito y otros criterios de clasificación 1.4. Comparación de las diferentes formas de trabajo 
2. La ineptitud del concepto de subordinación como dispositivo para regular el trabajo humano 2.1. Crisis del concepto subordinación 2.2. La regulación de otras formas de trabajo en el ordenamiento colombiano 2.3. Cuadro resumen 
3. El trabajo relevante para el derecho laboral 3.1. Características 3.2. Un concepto conciliable 3.2.1. Un derecho fundamental aplicable a todos 3.2.2. La garantía efectiva de la jurisdicción para el trabajo en todas sus formas Conclusiones del capítulo segundo 
Bibliografía  
LAW054000 LEY > Trabajo y empleo
LAW054000 Derecho del trabajo
  1. Nombre
    • Jorge Eliécer Manrique Villanueva


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados