Inversiones ilegales en el arbitraje internacional de inversiones, su desarrollo casuístico y sus efectos.
Colección
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$17.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
La injusticia suele ser un término que genera incomodidad en todos los miembros de la sociedad y en especial entre los estudiosos del Derecho, y también es común hacer una asociación justicia = derecho o injusticia = no derecho. Por lo anterior, las situaciones por fuera de la ley, es decir, la ilegalidad y la licitud, comportan un componente de amenaza a las instituciones jurídicas, amenaza que debe ser neutralizada con prontitud, pues ¿qué sería de la sociedad si las leyes no tuvieran efecto? El sistema jurídico se erige “para que muera la guerra”1, es decir, es la principal herramienta para la consolidación de la paz entre las personas. Carnelutti sentenciaba sabiamente que el Derecho hizo que no tuviera la razón quien venciera, sino que venciera quien tuviera la razón2. Ahora bien, si el imperio de la ley implica el imperio de la razón, se entiende por qué las instituciones tienden a defender a ultranza la vigencia de las normas y a sentir animadversión por la ilegalidad. Esto se ha convertido en un asunto común a diferentes culturas jurídicas y, como se verá, un asunto de orden público internacional. Lo anterior se observa en todas las dimensiones de la vida humana, comprendiendo también los negocios, incluso cuando estos se materializan en inversiones en otro Estado. Ciertamente, la ilegalidad es un tema presente con relativa frecuencia en el arbitraje internacional de inversiones, lo cual contrasta con la falta de uniformidad en el desarrollo de la categoría. El presente escrito se propone hacer un análisis de la ilegalidad de la inversión de una forma holística.
-
-
Santiago Andrés Contreras Delgado
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- Conjuntos Geopolíticos, Regionalización Y Procesos De Integración En El Siglo XXI2020eBook: $52.800Impreso: $88.000
- Problemas de Tributación Internacional en Iberoamérica. Una Visión desde los diez años del OITI2019eBook: $73.800Impreso: $123.000
- Poder, hegemonía y periferia. Una aproximación crítica al derecho internacional clásico. Temas de derecho internacional público N°.32019eBook: $49.200Impreso: $82.000
- Gobernanza, cooperación internacional y valores democráticos comunes.
Editor(es):
Eric Tremolada Álvarez2019Impreso: $114.000
- Derecho Internacional de los Negocios Tomo VI. 360° de la compraventa internacional de mercaderías.2016eBook: $39.000Impreso: $65.000
- ¿Hacia dónde va América Latina respecto del Derecho internacional de las inversiones?2015Impreso: $60.000eBook: $36.000