Inversiones ilegales en el arbitraje internacional de inversiones, su desarrollo casuístico y sus efectos.
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$17.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$28.000
|
No disponible
|
El arbitraje internacional de inversiones es una disciplina en la cual se manifiesta de forma acentuada el fenómeno de la fragmentación del derecho internacional. Esto implica una suerte de inseguridad jurídica, pues casos sustancialmente idénticos pueden tener un desenlace diferente e incluso contradictorio. Un punto peculiarmente sensible a esta inseguridad es aquel relacionado con las consecuencias de que un tribunal determine que una inversión es ilegal. En este escenario surgen algunos interrogantes relevantes: ¿Cuáles deben ser los efectos de una decisión de esta naturaleza?, ¿Qué factores influyen a los tribunales al encontrar una respuesta?, ¿existe algún estándar para determinar cuándo una ilegalidad es relevante?
Esta monografía busca determinar si existe una obligación general de que las inversiones se ajusten a la ley del Estado receptor y, si la hay, cuáles son los contornos y alcances de esta, en miras a determinar cuándo es procedente negar a una inversión la protección sustantiva que ofrece un acuerdo internacional de inversión.
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO
1. Identificación del problema jurídico y justificación
2. Metodología
CAPÍTULO PRELIMINAR
GENERALIDADES DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LAS INVERSIONES
1. Contexto histórico. La consolidación de un sistema jurídico internacional y autónomo referente a las inversiones
2. Derecho internacional de inversiones. Concepto y fuentes. Importancia
3. ¿Hacia una redefinición del sistema de fuentes?
CAPÍTULO 1
LA LEGALIDAD DE LA INVERSIÓN
1.1. Concepto y fundamento normativo
1.1.1. El requisito de la inversión en los AII
1.1.1.1. Inexistencia de la cláusula de legalidad de la inversión
1.1.1.2. En el preámbulo del AII
1.1.1.3. En la definición de inversión
1.1.1.4. En la cláusula de admisión y promoción de la inversión
1.1.1.5. En el ámbito de aplicación del MI
1.1.1.6. En la cláusula de resolución de controversias inversionista-Estado
1.1.2. Análisis casuístico y doctrinario
1.1.3. En otras fuentes del derecho internacional
1.2. Diferencia con otros conceptos o instituciones relacionados
1.2.1. Buena fe
1.2.2. Orden público internacional
1.2.3. Estoppel
1.2.4. Manos limpias
1.3. Manifestaciones frecuentes de la ilegalidad de la inversión y su importancia
1.3.1. Fraude y tergiversación
1.3.2. Corrupción
1.3.3. Otras violaciones a las leyes domésticas
CAPÍTULO 2
VICISITUDES DE LA ILEGALIDAD DE LAS INVERSIONES
2.1. Preliminar: consagración expresa o tácita
2.2. Límites
2.2.1. Personales
2.2.2. Temporales
2.2.3. Materiales
2.3. Relevancia del comportamiento y el rol de la buena fe
2.3.1. La conducta del inversionista
2.3.2. La conducta del Estado
2.4.1. La carga de la prueba
2.4.2. El estándar de prueba
CAPÍTULO 3
NATURALEZA Y EFECTOS DE LA ILEGALIDAD DE LA INVERSIÓN. DISERTACIÓN
3.1. Posturas y críticas
3.1.1. Jurisdicción o admisibilidad
3.1.2. Fondo
3.1.3. Cómo determinar el efecto de la ilegalidad
3.2. Estructuración de una hipótesis propia
3.2.1. Análisis del requisito de legalidad en el MI: componente jurídico
3.1.2. Circunstancias particulares del caso: componente fáctico
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
-
-
Santiago Andrés Contreras Delgado
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- Desarrollo sostenible e integración
Editor(es):
Eric Tremolada Álvarez2023Impreso: $123.000No disponible
- Las medidas provisionales frente a las facultades excepcionales del Estado: procedimiento y estándares en el arbitraje internacional2022Impreso: $37.000No disponible
- Arbitraje y derecho de la competencia y del consumo
Editor(es):
Adriana Castro Pinzón y otros2022Impreso: $44.000eBook: $26.400
- El futuro de las organizaciones internacionales: retos y responsabilidades del multilateralismo en la post-pandemia.2021eBook: $36.000Impreso: $60.000
- Conjuntos Geopolíticos, Regionalización Y Procesos De Integración En El Siglo XXI2020eBook: $61.000Impreso: $101.000
- Problemas de Tributación Internacional en Iberoamérica. Una Visión desde los diez años del OITI2019eBook: $85.000Impreso: $123.000
- Poder, hegemonía y periferia. Una aproximación crítica al derecho internacional clásico. Temas de derecho internacional público N°.32019eBook: $56.000Impreso: $94.000
- Gobernanza, cooperación internacional y valores democráticos comunes.
Editor(es):
Eric Tremolada Álvarez2019Impreso: $131.000No disponible