Islamofobia

Las facetas de la identidad tóxica

Seleccione un formato
Impreso
$80.000
1 Unidad disponible
eBook
$48.000
Acceso online + offline
Recibe de 1 a 3 días hábiles

La ridiculización, la descalificación y la ofensiva contra los símbolos y las prácticas islámicas suceden en los cuatro puntos cardinales, con base en prejuicios racistas, supremacistas y culturales. Es del caso preguntar ¿desde dónde se construye la animadversión contra las sociedades islámicas? ¿Qué modalidades de descalificación, censura y odio se ponen en marcha en la actualidad? ¿Bajo qué gobiernos y en qué sociedades prevalece la islamofobia hoy? ¿Hasta qué punto la sociedad normaliza los ataques a quienes se perciben como diferentes? ¿Cuál es la línea divisoria que determina la "otredad"? Al respecto se argumenta que el dominio global reafirma su creencia de atacar los males del terrorismo, las drogas, la competencia desleal, la piratería de mercancías, las patentes, los llamados Estados iliberales y el islam. Sin embargo, estas banderas morales de los Estados hegemones solidifican los prejuicios construidos desde la colonización y alimentan las relaciones de odio hacia la otredad.

  

Este libro es relevante no solo por la persistente problemática de la islamofobia, sino también por ser uno de los prime- ros textos en español dedicados a la reflexión académica profunda sobre este fenómeno. En este sentido, el abordaje de este desafío desde diversas geografías y contextos proporciona una perspectiva integral y ofrece herramientas para la reflexión crítica. Cada caso estudiado no solo cuestiona suposiciones y prejuicios, sino que también invita a continuar explorando y debatiendo las modalidades de las identidades tóxicas.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE

LA CONTROVERSIA CONCEPTUAL

CAPÍTULO 1

SHARÍA, ISLAMOFOBIA E INTEGRISMO: DISTORSIÓN Y MANIPULACIÓN

CAPÍTULO 2

COSMOPOLITISMO HOY. RETOS GLOBALES A LA LUZ DEL DERECHO ISLÁMICO

CAPÍTULO 3

SEGUNDA PARTE

POLÍTICAS Y PRÁCTICAS ISLAMOFÓBICAS ISLAMOFOBIA EN INDIA: ENTRELAZANDO IDENTIDAD RELIGIOSA Y PODER

CAPÍTULO 4

KERALA: ¿RESISTENCIA A LA ISLAMOFOBIA EN INDIA?

CAPÍTULO 5

LA ISLAMOFOBIA EN EUROPA: LOS EFECTOS DE LA POLARIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

CAPÍTULO 6

PROHIBICIÓN LEGAL DEL USO DEL VELO INTEGRAL ISLÁMICO EN FRANCIA: ¿UNA MEDIDA QUE RESGUARDA LOS DERECHOS DE LA MUJER O UN CASO DE ISLAMOFOBIA?

TERCERA PARTE

ISLAMOFOBIA Y SISTEMA INTERNACIONAL

CAPÍTULO 7

PALESTINA, SIETE DÉCADAS DE OCUPACIÓN E ISLAMOFOBIA

CAPÍTULO 8

LA ISLAMOFOBIA COMO FUENTE DE CONTESTACIÓN AL ORDEN INTERNACIONAL LIBERAL

CAPÍTULO 9

ISLAMOFOBIAS E ICONOCLASIAS: LA CONTRANARRATIVA DEL DAR AL ATHAR AL ISLAMIYYAH, KUWAIT

                                                  

REFLEXIONES FINALES


Impreso

eBook

SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
SOC000000 Sociedad y cultura: general
  1. Nombre
    • Kelly Arévalo Franco


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Manuel Alejandro Rayran Cortes


    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Pío García


    • Doctor en filosofía y analista internacional, especializado en estudios políticos y filosóficos asiáticos. Entre sus publicaciones se encuentran las obras El regreso del dragón: geopolítica de Asia y el Pacífico; Asia hoy, nuevas oportunidades para Colombia; Colombia e India en perspectiva y Saberes asiáticos: ciencia y técnica en China, India y Japón desde la antigüedad hasta nuestros días, al igual que numerosos ensayos académicos. Se desempeña como docente e investigador en la Universidad Externado de Colombia.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados