Ius variandi, ejercicio, y límites en los sectores público y privado. Serie de investigaciones en derecho laboral n.° 21

Seleccione un formato
Impreso
$39.000
5 Unidades disponibles
eBook
$23.000
Acceso online + offline
Recibe de 1 a 3 días hábiles
El empleador como creador de fuentes de empleo tiene un margen amplio de decisión sobre la forma como puede organizar las actividades de los trabajadores que contrata, para lo cual cuenta con el poder de subordinación y, derivado  de ello, con el ius variandi, que es la facultad para variar unilateralmente algunos aspectos del contrato de trabajo, de manera objetiva y con miras a cumplir ciertos fines de la organización.

En la medida que esa facultad del ius variandi no está regulada en la ley, y su desarrollo como figura jurídica ha estado en la jurisprudencia, es importante conocer lo que se ha dicho respecto de su alcance y límites, a fin de establecer las condiciones en las cuales esta puede ser ejercida de tal manera que cumpla sus fines y respete los derechos de los trabajadores.

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación adelantado por el centro de investigación Laborales de la Universidad Externado de Colombia, donde a partir de la jurisprudencia de las tres altas cortes se determina en qué consiste el ius variandi, qué modalidades reviste, cómo ha operado y qué límites tiene el empleador en los secretos públicos y privados cuando decida aplicar dicha figura.

The employer as a creator of sources of employment has a wide margin of decision on the way in which he can organize the activities of the workers he hires, for which he has the power of subordination and, derived from this, with the ius variandi, which is the power to unilaterally vary some aspects of the employment contract, objectively and with a view to meeting certain purposes of the organization.

To the extent that this power of ius variandi is not regulated in law, and its development as a legal figure has been in jurisprudence, it is important to know what has been said regarding its scope and limits, in order to establish the conditions in which can be exercised in such a way that it fulfills its purposes and respects the rights of workers.

This book is the result of a research project carried out by the Labor research center of the Externado University of Colombia, where, based on the jurisprudence of the three high courts, what the ius variandi consists of, what modalities it has, how it has been determined. operated and what limits the employer has in public and private secrets when he decides to apply said figure.

CONTENIDO
PRESENTACIÓN CAPÍTULO UNO 
FUNDAMENTO Y ALCANCES DEL IUS VARIANDI
1. Concepto del ius variandi 
II. Requisitos para ejercer el ius variandi A. Razonabilidad y funcionalidad 
B. Inalterabilidad 
C. Indemnidad del trabajador 
D. Prohibición del ius variandi disciplinario 
III. Clasificaciones del ius variandi 
A. Ordinario y excepcional 
B. Movilidad funcional, geográfica y temporal C. Propio e impropio 
D. Individual y colectivo 
IV. Figuras distintas al ius variandi para hacer modificaciones al contrato 
A. Novación 
B. Alteración 
C. Elementos del contrato sujetos al ius variandi 
D. Modo y cantidad 
E. Tiempo 
F. Lugar 
CAPÍTULO DOS 
IUS VARIANDI EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 
1. Plantas globales y flexibles 
A. Plantas globales y flexibles, y derecho fundamental a la estabilidad  II. Traslado como movimiento de personal 
A. Desacato al traslado 
B. Obligación de traslado y de reubicación 
1. Traslado de docentes 
2. Traslados de miembros de la fuerza pública 
3. Por amenazas contra la vida del funcionario público
C. Posibilidad de traslado de funcionarios en condición de debilidad manifiesta CAPÍTULO TRES 
LÍMITES AL EJERCICIO DEL IUS VARIANDI FRENTE A CIERTOS ASPECTOS 
1. No desmejora con el ius variandi 
A. El contractual y el supracontractual y supra legal
II. Límites frente a aspectos específicos para trabajadores particulares 
A. Horarios y jornadas 1. Variación de la jornada laboral o el horario 
2. Ius variandi en jornadas de trabajadores de dirección, confianza o manejo 
3. El tribunal de arbitramento no puede invadir el ius variandi del empleador en cuanto a jornada de trabajo, descansos y turnos de trabajo 
B. lus variandi del salario 
III. Tus oariandi, embarazadas 
IV. Laudo del tribunal de arbitramento no puede limitar ius variandi del empleador frente a procesos de reorganización 
V. lus variandi locativo 
A. Traslados activos y pasivos B. Límites objetivos del ius variandi locativo 
C. Límites subjetivos del ius variandi locativo 
D. Abuso del ius variandi para traslados 
1. El traslado laboral genera serios problemas de salud, especialmente porque en la localidad del destino no existen condiciones para brindarle el cuidado médico requerido  2. El traslado pone en peligro la vida o la integridad del servidor o de su familia 
3. Las condiciones de salud de los familiares del trabajador pueden incidir, dada su gravedad e implicaciones, en la decisión acerca de la constitucionalidad del traslado 
4. Ruptura del núcleo familiar por el traslado 
CAPÍTULO CUATRO 
CONSECUENCIAS DEL USO ILÍCITO DEL TUS VARIANDI 
I. Respuestas del trabajador A. Ius resistentiae 
B. Acoso laboral 
C. Despido indirecto D. Despido justificado que deviene en injusto 
II. Acción de tutela   
A. Requisitos de procedibilidad 
B. Carga de la prueba 
III. Reparación de perjuicios 
A. Deber de reparar en el sector privado 
1. Tipos de perjuicios 
a. Sobrecostos para el trabajador como consecuencia del ejercicio del ius variandi 
b. Ejercicio del ius variandi locativo y cobertura del Instituto de Seguros Sociales (ISS) en pensiones
2. Accidentes de trabajo, ius variandi y culpa patronal 
B. Deber de reparar en el sector público
1. Tipos de perjuicios 
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

eBook

Impreso

BUS010000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Derecho empresarial
BUS010000 Derecho mercantil, de sociedades y de la competencia
BUS010000 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
  1. Nombre
    • Varios autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados