La acción de cumplimiento: ¿una respuesta a la inactividad estatal?

Seleccione un formato
eBook
$25.000
Acceso online + offline

En un Estado Social de Derecho como el colombiano, la actividad de la administración está sometida al principio de legalidad y supremacía de la Constitución que se encuentran ampliamente consagrados en nuestra Carta Política, esto sin embargo no es suficiente si los mismos no se concretan y se hacen realidad mediante la creación de normas y su consecuente aplicación, pues sería inocuo mantener una cantidad de mandatos legales que son desconocidos, ya que esta conducta desencadenaría en la más atroz desigualdad y posterior ilegitimidad del Estado. Para que un Estado pueda considerarse legítimo debe inspirar la confianza en sus habitantes de que va a mantener la igualdad y la justicia y esto lo logra a través de la expedición de leyes, que además de ser obedecidas sean cumplidas. Por ello es tan importante el estudio del concepto de inactividad administrativa, porque es un tema que pone en entredicho la actuación de la administración al no cumplir cabalmente con su función principal, de procurar el acatamiento de la totalidad de las normas que integran el ordenamiento jurídico.

In a social state governed by the rule of law such as Colombia's, administrative activity is subject to the principles of legality and supremacy of the Constitution, which are widely enshrined in our Political Charter. However, this is insufficient if these principles are not implemented and made a reality through the creation of norms and their subsequent application. It would be pointless to maintain a number of legal mandates that are ignored, as this conduct would lead to the most atrocious inequality and subsequent illegitimacy of the State. For a State to be considered legitimate, it must inspire confidence in its inhabitants that it will maintain equality and justice, and this is achieved through the enactment of laws that, in addition to being obeyed, are also enforced. This is why the study of the concept of administrative inactivity is so important, because it is an issue that calls into question the performance of the administration when it fails to fully fulfill its primary function of ensuring compliance with all the norms that make up the legal system.

Contenido 

Introducción 11

 Capítulo primero Configuración constitucional y objeto 17

 protegido por la acción de cumplimiento i. La acción de cumplimiento en la Constitución Política de 1991 17

  A. Iniciativas y debates en la Asamblea Nacional Constituyente 18 

1. Proyectos y ponencias radicadas 19

  a. Proyecto de Acto Reformatorio  de la Constitución Política de Colombia n.º 2 20

  b. Proyecto de Acto Reformatorio de la  Constitución Política de Colombia n.º 25 21

  c. Informe-ponencia sobre mecanismos de  protección del orden jurídico y de los particulares 22

  d. Informe-ponencia de la Subcomisión Tercera 23 

2. Debate en la Comisión Primera 25

  a. Justificación de la acción de cumplimiento 25

  b. Consideraciones en materia de disponibilidad presupuestal 26

  c. Entrada en vigor del precepto 27 

d. Alcance de los poderes del Juez de cumplimiento 28 

e. La preocupación por los derechos fundamentales 28

  f. Texto aprobado en la Comisión 29

  3. Debates desarrollados en la Plenaria 29

  B. Primeros intentos de regulación de la acción de cumplimiento 31

  C. Criterios de interpretación del artículo 87

  en la jurisprudencia de la Corte Constitucional 34

  1. Finalidad de la acción de cumplimiento 34 

2. Naturaleza 35

 ii. Objeto protegido por la acción de cumplimiento 38 

A. Ley 41

  1. Requisitos para que proceda la acción 41

  a. Fuerza material de ley 41

  b. Vigencia 44  2.

La acción de cumplimiento en los diferentes tipos de ley 46

  B. Acto administrativo 49

  1. Requisitos para que proceda la acción 50

La acción de cumplimiento: ¿una respuesta a la inactividad estatal?  a. Vigencia 50

  b. Legalidad 51 

2. La acción de cumplimiento en los  diferentes tipos de actos administrativos 55

  a. Convenios interadministrativos 55

  b. Actos de policía 58

  c. Actos administrativos presuntos 60

  C. El deber jurídico omitido 64

  1. Concepto 64

  2. Características del deber jurídico en la acción de cumplimiento 66 

Capítulo segundo Configuración procesal de la acción de cumplimiento 69 

i. Renuencia 69

 ii. Procedimiento judicial 77

  A. Aspectos preliminares 78

  1. Principios 78 

2. Competencia 82 

3. Legitimación activa y pasiva 84 

a. Activa 84

  b. Pasiva 88 

4. Procedibilidad 96

  5. Causales de improcedibilidad 98

  a. Derechos garantizados mediante acción de tutela 98

  b. Otros medios judiciales 102

  c. Normas de gasto 108

  B. Trámite de la acción 120

  1. Fase inicial 120 

a. Solicitud de cumplimiento 120

  b. Admisión o rechazo de la solicitud 122

  2. Decisión 124 

a. Poderes del Juez de cumplimiento 124

  b. Fallo 127 

3. Recursos 129

 Conclusiones 133 

Bibliografía 139


eBook

LAW082000 LEY > Derecho a Morir
LAW082000 Derecho mercantil. Derecho financiero
LAW082000 Sociología y Antropología > Ley > Derecho constitucional y administrativo
  1. Nombre
    • Cielo Alexandra Vega Navarro


    • Información de autor disponible próximamente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados