Lo argumentación: ¿construcción cultural o desarrollo cognitivo? es una publicación que toma parte en el debate de fondo que han mantenido las ciencias cognitivas en los últimos tiempos acerca de la relación lenguaje/pensamientos. El texto constituye un análisis de la ontogénesis del habla, afrontado desde la psicolingüística, con un respaldo en la teoría cognitiva de Piaget, la teoría socio contextual de Vygotsky y con actualizados aportes de la teoría socio-cultural, conformando una totalidad orientada a caracterizar el desarrollo de la argumentación en edades tempranas. La publicación que ahora presentamos se constituye en un valioso pretexto académico para ahondar en un tema tan poco estudiado como lo es la conformación de pensamiento y discurso argumentativos.
Agradecimientos Presentación Introducción Capítulo primero La argumentación La argumentación en sus orígenes Argumentación: entre los conceptos y las teorías La argumentación en el campo de la acción social 1. El habla argumentativa se puede distinguir como proceso, como procedimiento y como producto 2. La argumentación se encuentra en la base de la acción comunicativa 3. La acción comunicativa es una acción social La argumentación en el marco de la relación pensamiento-lenguaje A manera de cierre Capítulo segundo Desarrollo ontogenético: lenguaje y cognición La teoría cognitiva La teoría sociocontextual A manera de cierre Capítulo tercero Cultura y ontogenia El culturalismo en la explicación del desarrollo humano La cultura en la transformación del lenguaje y el pensamiento Pensamiento discursivo y pensamiento lógico verbal A manera de cierre Capítulo cuarto Acercamientos empíricos al desarrollo: ontogenia y cultura Cultura y pensamiento lógico verbal Argumentación: justificación, negociación y razonamiento Conclusiones Referencias