La ciudad caleidoscópica. Coordinación espacial y convención urbana: una perspectiva heterodoxa para la economía urbana

La ciudad caleidoscópica. Coordinación espacial y convención urbana: una perspectiva heterodoxa para la economía urbana

La ciudad caleidoscópica. Coordinación espacial y convención urbana: una perspectiva heterodoxa para la economía urbana

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdd10c45
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$62.000
Próximamente
eBook
$37.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Prólogo     
Introducción      

Parte I
La coordinación por la convención      


Capítulo 1 
La incertidumbre urbana radical: la elección de localización en cuanto decisión crucial     

1.1. Las decisiones de localización oportunistas y la incertidumbre urbana: la confusión espacial al alcance de todos     
1.2. La práctica de la decisión crucial urbana en una economía de producción: el espíritu del emprendedor Schumpeteriano     
1.3. La tentativa neoclásica de recuperación de la temática de la innovación 
1.4. La práctica de la diferenciación de los bienes: la ruptura con la ortodoxia mediante las proposiciones de destrucción creativa del stock (parque) residencial     

Conclusión: las decisiones cruciales urbanas llevan la incertidumbre a todos     

Capítulo II 
La convención urbana: la dimensión crítica de la coordinación espacial por el mercado 

2.1. La interdependencia de las decisiones de localización y las anticipaciones cruzadas: de la anticipación a la especularidad     
2.2. Del juego especular a la convención urbana: el orden espacial caleidoscópico 
2.3. La convención urbana y el curso del tiempo: la idea de corredor      
2.4. La moneda y el vínculo temporal entre las 
Prácticas mercantiles: del juego especular a una economía monetaria de producción     
2.5. El vínculo circular entre la convención urbana y el circuito monetario: el circuito monetario como tránsito obligatorio para la realización de la profecía urbana 
2.6. El universo caleidoscópico de la liquidez urbana: las convenciones urbanas como valoración de los activos de externalidad de vecindad     
2.7. El papel de los contratos monetarios como garantía de manutención de la convención urbana     

Parte II 
De la coordinación espacial a la producción residencial, de lo cognitivo a lo real 
 
Capítulo III 
La especularidad y el circuito monetario urbano: un esbozo de la economía monetaria de producción residencial urbana     

3.1. Los personajes del circuito monetario urbano simple y sus estrategias elementales      
3.1.1. En el principio era la inversión productiva y el capitalista-emprendedor 
3.1.2. Los trabajadores-familias y los dos motivos de la elección de localización     
3.1.3. El banco y la creación del poder de gasto productivo      

3.2. El mecanismo del circuito monetario urbano: la descripción de las relaciones monetarias entre los diversos personajes del mercado de la localización residencial     
3.2.1. El circuito monetario urbano simple      
3.2.2. El papel del gasto del gobierno en el circuito monetario urbano      

3.3. El circuito monetario urbano, la especularidad urbana y el gobierno      
 
Capítulo IV 
La dinámica espacial: el ciclo de vida de las localizaciones y el proceso de difusión de las innovaciones espaciales      

4.1. La no simultaneidad de las decisiones de producción: el ciclo Kaleckiano y la evolución del perfil de los stocks de una localización     
4.2. El ciclo de vida de las localizaciones y la danza de las convenciones urbanas 
4.3. La difusión de la innovación espacial y el doble movimiento de homogeneización-diferenciación de la estructura residencial     

Conclusión 
Bibliografía    

ARC000000 ARQUITECTURA > General
ARC000000 Arquitectura
  1. Nombre
    • Pedro Abramo


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados