La colusión entre entidades públicas en los procedimientos de selección de contratistas
Es una alegría inmensa al querer la doctora Daniela Castañeda confiarme escribir las notas introductorias de su trabajo de investigación de licenciatura que la llevaron a optar en el ano inmediatamente anterior al título de abogada en la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Esta es una gran oportunidad para el suscrito a fin de poder expresar los sentimientos derivados de la labor cumplida como mentor de este trabajo, que me dan licencia para de manera objetiva, en este momento, poder abordar sin resquicio alguno la importancia del tema aquí tratado, pero ante todo su profundidad y, de manera especial, lo innovador del mismo, como lo podrán observar quienes con atino adquieran la obra.
Adicionalmente, trataré de ubicar al lector de una manera más objetiva que cuando lo estuvimos dirigiendo y mucho más en el momento de su defensa ante un jurado riguroso y con conocimientos extensos del derecho público, como lo son los doctores Jorge Iván Rincón C. y Germán Lozano V. Debemos confesar que cuando se nos presentó el tema, con su respectivo índice, fuimos muy incrédulos en que de ahí saliera una verdadera tesis en derecho, pero la persistencia y obsecuencia de parte de la graduanda (que es en definitiva cuando un maestro debe reflexionar, porque no solo se trata de transmitir conocimientos, sino que de la inquietud del alumno se logre aprendizaje para el responsable de la transmisión de dichos conocimientos) fue lo que hizo que este trabajo fuera para la doctora Castañeda un desafío y que, en últimas, permitió que culminara con gran éxito lo que aquí ahora se presenta, a tal punto que el jurado quedó impresionado por el mismo y la forma de abordarlo, estableciendo prima facie que sobre esa materia no había doctrina que enseñar, lo que dio lugar a que se ordenara su publicación.
Sin vacilación de ninguna especie debemos admitir en estas preliminares a la obra escrita con bastante claridad por parte de la doctora Daniela Castañeda que se trata de un trabajo de investigación que reviste una especial importancia frente al rol que desempeña el Estado como agente regulador. Esto, en relación con las diferentes fallas del mercado que ocasionan distorsiones entre el juego de la oferta y la demanda, y su enfoque desde la contratación estatal, lo que se constituye de suma trascendencia en el campo del derecho público, toda vez que es en esta área donde se constata el retorno de la carga tributaria que hacen los contribuyentes por medio de la ejecución de políticas públicas.
It is a great pleasure that Dr. Daniela Castañeda has entrusted me with writing the introductory notes for her undergraduate research project, which led her to pursue a law degree from the Externado University of Colombia School of Law the year before. This is a great opportunity for me to express my feelings about my work as mentor for this project, which allows me the opportunity to objectively address, at this time, the importance of the topic discussed here, but above all, its depth and, especially, its innovative nature, as those who wisely acquire this work will see. Additionally, I will try to place the reader in a more objective way than when we were directing it and much more at the time of its defense before a rigorous jury with extensive knowledge of public law, such as doctors Jorge Iván Rincón C. and Germán Lozano V. We must confess that when the subject was presented to us, with its respective index, we were very skeptical that a true thesis in law would come out of it, but the persistence and obsequiousness on the part of the graduate (which is ultimately when a teacher must reflect, because it is not only about transmitting knowledge, but that the student's concern leads to learning for those responsible for the transmission of said knowledge) was what made this work a challenge for Dr. Castañeda and that, ultimately, allowed her to successfully complete what is now presented here, to such an extent that the jury was impressed by it and the way it was approached, establishing prima facie that there was no doctrine to teach on that subject, which led to its publication being ordered.
Without hesitation, we must admit in these preliminary remarks to Dr. Daniela Castañeda's clearly written work that this is a research project of particular importance in light of the role the State plays as a regulatory agent. This is in relation to the various market failures that cause distortions between supply and demand, and its approach to state contracting. This is of utmost importance in the field of public law, since it is in this area that the return of the tax burden on taxpayers through the implementation of public policies is evident.
CONTENIDO
PRÓLOGO 11
INTRODUCCIÓN 13
CAPÍTULO 1
ANTECEDENTES PRELIMINARES AL CONCEPTO DE CORRUPCIÓN
Y PROBLEMAS EN TORNO A SU CONSTRUCCIÓN 15
1.1. Relación entre los postulados económicos y el derecho 15
1.2. Perspectivas y enfoques del concepto de corrupción 28
1.3. El caso paradigmático de Colombia, estándares a nivel internacional y nacional 32
l.3.l. Niveles de corrupción en el interior de las entidades públicas del Estado colombiano 37
CAPÍTULO 2
LA DOBLE CONDICIÓN EN LA QUE ACTÚA EL ESTADO EN EL MERCADO 49
CAPÍTULO 3
COLUSIÓN POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS
EN LAS MODALIDADES DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS
DEL ESTADO y SUS PROCEDIMIENTOS 55
3.1. Régimen General de Protección de la Competencia frente a la colusión en materia de contratación estatal 59
3.1.1. Aspecto subjetivo del acuerdo colusorio 61
3.1.2. Aspecto objetivo del acuerdo colusorio 66
3.2. Conductas colusorias llevadas a cabo por las entidades públicas 67
CAPÍTULO 4
LA CESIÓN DEL CONTRATO COMO EFECTO DE LA CELEBRACIÓN
DE CONTRATOS ESTATALES DONDE MEDIEN ACTOS DE CORRUPCIÓN 69
CONCLUSIONES 77
BIBLIOGRAFÍA 79
eBook
Impreso
eBook
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Universidad Externado: