La condena de Alberto Fujimori y el derecho internacional de los derechos humanos.

La condena de Alberto Fujimori y el derecho internacional de los derechos humanos.

La condena de Alberto Fujimori y el derecho internacional de los derechos humanos.

Un capítulo fundamental de la lucha contra la impunidad en Perú

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdd177b0
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$24.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$40.000
No disponible
 CÓMO CITAR

El derecho internacional ha jugado un papel fundamental en la condena del expresidente Alberto Fujimori en Perú l. No solo porque se juzgaban violaciones de derechos humanos, sino también por la conciencia de que se trataba de un caso clave para evitar la impunidad repudiada tanto en los ordenamientos jurídicos estatales como en el internacional-. Este punto de partida marcó el desarrollo del proceso pero también los hechos posteriores al mismo, hechos que se siguen desarrollando hasta la actualidad. En este contexto debe resaltarse el recurso a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, "Corte Interamericana", "la Corte" o "Corte IDH"). En efecto, este tribunal ha definido la impunidad como "la falta en su conjunto de investigación, persecución, captura, enjuiciamiento y condena de los responsables de las violaciones de los derechos protegidos por la Convención Americana de Derechos Humanos".

Introducción
1. Caracterización inicial del régimen fujimorista2. La jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos y su influencia en la recuperación de la democracia y la lucha contra la impunidad en Perú 3. La extradición 
4. Sentencia de los crímenes cometidos por el expresidente Alberto Fujimori4.1. Antecedentes: la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de la República4.2. La autoría mediata por dominio de la voluntad en aparatos de poder organizados 4.2.1. Barrios Altos, La Cantuta y Sótanos del SIE 
4.2.2. Hacia la comprensión de la autoría mediata en el derecho penal 4.2.3. Presupuestos de la autoría mediata por dominio de la voluntad en aparatos de poder organizados 4.3. El derecho penal y los pronunciamientos de un Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos: la teoría de los hechos probados 4.4. Lo que se imputa a Fujimori. Entre el delito común y el crimen de lesa humanidad 
4.4.1. La calificación de la Sala Penal Especial 4.4.2. La aplicabilidad de la figura del crimen de lesa humanidad 4.4.3. La aplicabilidad de los supuestos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes 4.5. La confirmación de la sentencia frente a la solicitud de nulidad, las recusaciones y la acción de "habeas corpus": intentos fallidos de revisión de la condena 4.6. La trascendencia de la jurisdicción nacional 4.7. El régimen penitenciario 
5. Solicitud y denegación del indulto a Fujimori: la importancia de los derechos humanos en Perú 5.1. Sobre la institución del indulto en el derecho internacional y en el derecho constitucional comparado 5.1.1. Orígenes del indulto 5.1.2. El indulto en el derecho constitucional comparado: los casos sudamericanos 5.1.3. Los crímenes internacionales como límite sustancial al otorgamiento del indulto 5.2. La posible confusión del indulto y la amnistía. Semejanzas y diferencias en el marco de la Constitución peruana 5.3. Otros casos de indulto a presidentes o personas pertenecientes a la esfera pública gubernamental anteriores al caso Fujimori 5.4. Sobre la regulación del indulto humanitario en Perú: los problemas jurídicos en el caso Fujimori 
6. El juicio por los "diarios chicha" Comentario final 
Anexos 1. Normativa interna 2. Sentencias y comunicado suscrito y publicado a solicitud de los señores magistrados de la Corte Suprema San Martín Castro, Prado Saldarriaga y Príncipe Trujillo 
Bibliografía 
LAW075000 LEY > Público
LAW075000 Derecho público
LAW075000 Contratos del sector público
  1. Nombre
    • Elizabeth Salmón


    • Doctora en Derecho Internacional por la Universidad de Sevilla y profesora de Derecho Internacional en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Directora ejecutiva del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP) y presidenta del comité asesor del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Autora de publicaciones en derecho internacional público, derecho penal internacional, derecho internacional humanitario y justicia transicional.


Productos relacionados