La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo.

La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo.

La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo.

La construcción de un concepto jurídico a la luz de la jurisprudencia mundial

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdd3050e
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$24.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$40.000
No disponible
 CÓMO CITAR

El Sr. Wackeneim, en Francia, quería hacer parte de un espectáculo conocido como "lanzamiento del enano", en el cual los clientes de una casa nocturna habrían de lanzarlo a la mayor distancia posible. La Sra. Evans, en el Reino Unido, después de perder los ovarios, quería que le implantaran en su útero embriones fecundados con sus óvulos y el semen de su ex esposo, de quien se había divorciado. La familia de la Sra. Englaro, en Italia, quería suspender los procedimientos médicos y dejarla morir en paz, después de diecisiete años en estado vegetativo. Al Sr. Ellwanger, en Brasil, le gustaría continuar publicando textos en que se niega el Holocausto. 

El Sr. Lawrence, en Estados Unidos, deseaba mantener relaciones homosexuales con su compañero sin ser considerado un criminal. A la Sra. Lais, en Colombia, le gustaría que le reconocieran su derecho a ejercer sus actividades como trabajadora sexual, también conocidas como prostitución. El Sr. Gründgens, en Alemania, pretendía impedir la reedición de un libro basado en la vida de su padre y que consideraba una ofensa a su reputación. La Sra. Grootboom, en Sudáfrica, en situación de gran pobreza, solicitaba al poder público un techo para ella y para su familia. 

Introducción 
Capítulo primero La dignidad humana en el derecho contemporáneo 
I. Origen y evolución II. Derecho comparado, derecho internacional y discurso transnacional1. La dignidad humana en las constituciones yen la jurisprudencia de diferentes países 2. La dignidad humana en los tratados y en la jurisprudencia internacionales 3. La dignidad humana en el discurso transnacional III. La dignidad humana en los Estados Unidos de América IV. Argumentos contrarios al uso de la dignidad humana como un concepto jurídico 
Capítulo segundo La naturaleza jurídica y el contenido mínimo de la dignidad humana
I. La dignidad humana como un principio jurídico II. La influencia del pensamiento kantiano III. El contenido mínimo de la idea de dignidad humana1. Valor intrínseco 2. Autonomía 3. Valor comunitario

Capítulo tercero La utilización de la dignidad humana para la estructuración del raciocinio jurídico en los casos difíciles 
I. Aborto II. Matrimonio entre personas del mismo sexo III. Suicidio asistido 
Conclusión I. La unidad en la pluralidad II. Epílogo: iguales, nobles y dioses 
Post scriptum El uso de la dignidad humana por la jurisprudencia brasileña 
I. La jurisprudencia del Supremo Tribunal Federal II. Jurisprudencia de los tribunales superiores 
Referencias bibliográficas 
LAW000000 LEY > General
LAW000000 Teoría general del derecho
  1. Nombre
    • Luís Roberto Barroso


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados