La ilusión de los precios predatorios

La ilusión de los precios predatorios

La ilusión de los precios predatorios

Un estudio de sus fundamentos teóricos y su evidencia

Disponible
SKU
16e0d14698cb5c5bd8ba5a97804f934f
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$51.000
5 Unidades disponibles
eBook
$30.600
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO

LOS PRECIOS PREDATORIOS Y SU RACIONAI.IDAD ECONÓMICA

1.1 Concepto de precios predatorios

1.2 Nociones económicas relevantes

1.2.1 El sistema de precios

1.2.2 Fi mercado y el modelo neoclásico (Teoría del Equilibrio General y Competencia Perfecta)

1.2.3 Una mirada crítica al modelo neoclásico y al derecho de la competencia desde la perspectiva austríaca

1.2.4 Los precios predatorios desde las perspectivas neoclásica y austríaca

1.3 Problemas de emprender una estrategia de precios predatorios

1.3.1 Expansión de la producción

1.3.2 Estrategias de defensa de la presa

1.3.3 Estrategias de defensa de otros agentes del mercado

1.3.3.2 Proveedores

1.3.3.2 Compradores y consumidores

1.3.4 Imposibilidad de asegurar el alza de precios —recoupment—

1.4 Resultado parcial

CAPÍTULO SEGUNDO

LAS POLÍTICAS REGULATORIAS CONTRA PRECIOS PREDATORIOS

2.1 Problemas de aplicación

2.1.1 Determinación del con benchmark adecuado

2.1.2 Determinación de los costos

2.1.3 Razones legítimas para fijar precios por debajo de los costos

2.1.4 La intención

2.1.5 El mercado relevante

2.2 Efectos adversos de las políticas contra precios predatorios

2.3 Resultado parcial

CAPÍTULO TERCERO

EL PANORAMA INTERNACIONAL

3.1 Standard Oil

3.2 Mezo

3.3 Teta Pak

3.4 Microsoft (navegadores)

3.5 Microsoft (antivirus)

3.6 Walmart (Alemania)

3.7 Amaron (Francia)

3.8 Amaron (EE. UU.)

3.9 Google Maps (Francia)

3.10 Qualcomm

3.21 Resultado parcial

CAPÍTULO CUARTO

EL CASO COWMBIANO

4.1 Normativa nacional

4.2 Casos

4.2.1 Setas Colombianas

4.2.2 Adams

4.2.2.1 Mercado relevante y posición de dominio

4.2.2.2. Abuso de la posición de dominio

4.2.2.2.1 Elemento objetivo: precios por debajo de los costos

4.2.2.2.2 Elemento subjetivo: intención de expulsar a Confitecol del mercado

4.2.3 Argos, Cemex, Holcim

4.2.4 Carrefour

4.2.44 Sobre los subsidios cruzados

4.2.4.2 Sobre la posibilidad de recuperar pérdidas como elemento indispensable para sancionar por precios predatorios

4.2.5 Comentario especial al numeral 5 del artículo 50 del Decreto 2153 de 1992 y al caso Induga

4.3 Resultado parcial

CONCLUSIONES

                                                                                                                    

BIBLIOGRAFÍA

  1. Nombre
    • Diana Marcela Araujo Vallejo


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados