La moda y la propiedad intelectual. Una mirada desde la perspectiva de los diseños industriales en Colombia, Francia y la Unión Europea
Facultad
Categoría
Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdd6cb72
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$38.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$63.000
2 Unidades disponibles
|
CONTENIDO
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PARTE I
EL MARCO JURÍDICO COLOMBIANO DE LOS DIBUJOS Y MODELOS DE MODA EN EL DERECHO DE LOS DISEÑOS INDUSTRIALES
TÍTULO I
CONDICIONES DE LA PROTECCIÓN
CAPÍTULO 1
CONDICIONES DE FONDO
Sección 1. La novedad
§.I. El estado del arte
A. Las anterioridades
B. Las divulgaciones permitidas
§.2. Las diferencias secundarias
C. Las diferencias sustanciales
D. El método de evaluación
Sección 2. El aporte arbitrario
§. 1. La definición del aporte arbitrario
A. La funcionalidad
B. El modelo de utilidad
§.2. El método de evaluación
C. La determinación del elemento dominante
D. Cúmulo de protección
CAPÍTULO II
CONDICIONES DE FORMA
Sección 1. Examen de forma
§.1. El examen preliminar
§.2. El verdadero examen de forma
Sección II. El examen de fondo
§. I. Un examen de carácter restrictivo
A. La oposición
B. Falta de novedad manifiesta
§.2. Un examen generalizado
TÍTULO II
EL EXTENDIDO DEL DERECHO
CAPÍTULO 1
EL DERECHO POSITIVO DE LA PROTECCIÓN DEL DESIGNER Sección 1. La transferencia por acto entre vivos
§.1. La transferencia o cesión
A. Presunción legal de transferencia
B. Alcance de la presunción legal
§.2. La licencia
A. La licencia: su definición
B. Un contrato que beneficia al diseñador de moda
Sección 2. Vía sucesoria
§.I. Las condiciones de fondo previstas en el régimen andino
§.2. Condiciones de forma
CAPÍTULO II
LAS FACULTADES DEFENSIVAS DEL DISEÑADOR DE MODA
Sección I. La defensa del derecho
§. I. La reproducción
A. La imitación o similitud
B. El método de apreciación
§.2. Las acciones judiciales
A. La acción por infracción de derechos
B. La acción penal
Sección 2. Los límites al derecho del designer
§.1. El agotamiento del derecho
A. El agotamiento del Derecho Internacional en el régimen andino
B. Condiciones de aplicación del agotamiento del Derecho en el régimen andino
§.2. Las importaciones paralelas
A. La importación legítima
B. El control de las importaciones paralelas
PARTE II
LA PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA MODA A LA LUZ DE LOS REGÍMENES JURÍDICOS EUROPEO Y FRANCÉS
TÍTULO I EL SISTEMA REGISTRAL DE LOS DIBUJOS Y MODELOS FRANCESES
CAPÍTULO I
CONDICIONES DE FONDO
Sección I. La novedad
§.1. La composición del arte anterior
A. Una anterioridad única
B. La combinación de características independientes
§.2. Las divulgaciones C. Una divulgación definida en el tiempo
D. Una divulgación circunscrita a un círculo especializado
Sección II. El carácter singular
§.I. La impresión de visión de conjunto
A. La determinación de la impresión de conjunto
B. El usuario informado
§.2. Un método de evaluación preciso
A. La libertad del creador B. Una comparación directa
CAPÍTULO II
CONDICIONES DE FORMA
Sección I. Registro clásico
§.I. El Procedimiento de registro
§.2. Examen de forma
Sección II. Depósito simplificado
§.I. Las condiciones de aplicación del depósito simplificado
§.2. El aplazamiento en la publicación
TÍTULO II
EL DIBUJO O MODELO COMUNITARIO NO REGISTRADO
CAPÍTULO I EL ACCESO AL DMCNR
Sección I. El origen del derecho
§.I. La divulgación. Una noción paradójica
A. La divulgación que impide el acceso a la protección
B. Una divulgación generadora de un derecho
§.2. El alcance de la divulgación generadora del derecho A. La certitud de la divulgación
B. Una divulgación intracomunitaria
Sección II. Un derecho reconocido
§.1. La presunción de validez
§.2. El alcance de la presunción
CAPÍTULO II
EL ALCANCE DEL DERECHO
Sección I. La titularidad del design de moda
§.1. La titularidad sobre el design de moda
A. El causahabiente: un vacío legislativo
B. El causahabiente: un concepto global
§.2. El designer y el contrato de trabajo}
Sección 2. Un Derecho con alcance limitado
§.1. La copia no autorizada
A. Una definición con doble significado B. La carga de la prueba
§.2. La creación independiente
C. Un vacío legislativo
D. Una construcción jurisprudencial
CONCLUSIÓN GENERAL BIBLIOGRAFÍA
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PARTE I
EL MARCO JURÍDICO COLOMBIANO DE LOS DIBUJOS Y MODELOS DE MODA EN EL DERECHO DE LOS DISEÑOS INDUSTRIALES
TÍTULO I
CONDICIONES DE LA PROTECCIÓN
CAPÍTULO 1
CONDICIONES DE FONDO
Sección 1. La novedad
§.I. El estado del arte
A. Las anterioridades
B. Las divulgaciones permitidas
§.2. Las diferencias secundarias
C. Las diferencias sustanciales
D. El método de evaluación
Sección 2. El aporte arbitrario
§. 1. La definición del aporte arbitrario
A. La funcionalidad
B. El modelo de utilidad
§.2. El método de evaluación
C. La determinación del elemento dominante
D. Cúmulo de protección
CAPÍTULO II
CONDICIONES DE FORMA
Sección 1. Examen de forma
§.1. El examen preliminar
§.2. El verdadero examen de forma
Sección II. El examen de fondo
§. I. Un examen de carácter restrictivo
A. La oposición
B. Falta de novedad manifiesta
§.2. Un examen generalizado
TÍTULO II
EL EXTENDIDO DEL DERECHO
CAPÍTULO 1
EL DERECHO POSITIVO DE LA PROTECCIÓN DEL DESIGNER Sección 1. La transferencia por acto entre vivos
§.1. La transferencia o cesión
A. Presunción legal de transferencia
B. Alcance de la presunción legal
§.2. La licencia
A. La licencia: su definición
B. Un contrato que beneficia al diseñador de moda
Sección 2. Vía sucesoria
§.I. Las condiciones de fondo previstas en el régimen andino
§.2. Condiciones de forma
CAPÍTULO II
LAS FACULTADES DEFENSIVAS DEL DISEÑADOR DE MODA
Sección I. La defensa del derecho
§. I. La reproducción
A. La imitación o similitud
B. El método de apreciación
§.2. Las acciones judiciales
A. La acción por infracción de derechos
B. La acción penal
Sección 2. Los límites al derecho del designer
§.1. El agotamiento del derecho
A. El agotamiento del Derecho Internacional en el régimen andino
B. Condiciones de aplicación del agotamiento del Derecho en el régimen andino
§.2. Las importaciones paralelas
A. La importación legítima
B. El control de las importaciones paralelas
PARTE II
LA PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA MODA A LA LUZ DE LOS REGÍMENES JURÍDICOS EUROPEO Y FRANCÉS
TÍTULO I EL SISTEMA REGISTRAL DE LOS DIBUJOS Y MODELOS FRANCESES
CAPÍTULO I
CONDICIONES DE FONDO
Sección I. La novedad
§.1. La composición del arte anterior
A. Una anterioridad única
B. La combinación de características independientes
§.2. Las divulgaciones C. Una divulgación definida en el tiempo
D. Una divulgación circunscrita a un círculo especializado
Sección II. El carácter singular
§.I. La impresión de visión de conjunto
A. La determinación de la impresión de conjunto
B. El usuario informado
§.2. Un método de evaluación preciso
A. La libertad del creador B. Una comparación directa
CAPÍTULO II
CONDICIONES DE FORMA
Sección I. Registro clásico
§.I. El Procedimiento de registro
§.2. Examen de forma
Sección II. Depósito simplificado
§.I. Las condiciones de aplicación del depósito simplificado
§.2. El aplazamiento en la publicación
TÍTULO II
EL DIBUJO O MODELO COMUNITARIO NO REGISTRADO
CAPÍTULO I EL ACCESO AL DMCNR
Sección I. El origen del derecho
§.I. La divulgación. Una noción paradójica
A. La divulgación que impide el acceso a la protección
B. Una divulgación generadora de un derecho
§.2. El alcance de la divulgación generadora del derecho A. La certitud de la divulgación
B. Una divulgación intracomunitaria
Sección II. Un derecho reconocido
§.1. La presunción de validez
§.2. El alcance de la presunción
CAPÍTULO II
EL ALCANCE DEL DERECHO
Sección I. La titularidad del design de moda
§.1. La titularidad sobre el design de moda
A. El causahabiente: un vacío legislativo
B. El causahabiente: un concepto global
§.2. El designer y el contrato de trabajo}
Sección 2. Un Derecho con alcance limitado
§.1. La copia no autorizada
A. Una definición con doble significado B. La carga de la prueba
§.2. La creación independiente
C. Un vacío legislativo
D. Una construcción jurisprudencial
CONCLUSIÓN GENERAL BIBLIOGRAFÍA
-
-
Brenda Salas Pasuy
-
Información de autor disponible próximamente.
-