AGRADECIMIENTOS
CAPÍTULO 1
COORDENADAS DE NAVEGACIÓN
CAPÍTULO 2
NARRACIONES, INVESTIGACIONES Y REPRESENTACIONES DEL CARNAVAL
2.1 Las primeras representaciones del Carnaval de Barranquilla
2.2 El Carnaval y su representación desde los estudios del folclor
2.3 El Carnaval y sus primeras representaciones académicas
2.4 La reflexión institucionalizada del Carnaval
2.5 El Carnaval se cuenta a partir de la declaratoria como patrimonio
2.6 Las lecturas comparadas del Carnaval
2.7 El Carnaval de Barranquilla y sus manifestaciones constitutivas
2.8 El Carnaval y el problema de la salvaguardia de sus manifestaciones culturales
2.9 El Carnaval y los estudios visuales
CAPÍTULO 3
AUTENTICIDAD, PATRIMONIO Y EXPERIENCIA
3.1 La paradoja de Teseo y los límites de la autenticidad
3.2 El problema de la autenticidad desde el patrimonio, la mirada de Unesco
3.3 La autenticidad mediatizada
3.4 Experiencia y fotografía
3.5 Experiencia y archivo
CAPÍTULO 4
#CARNAVALDEBARRANQUILLA
4.1 El Carnaval de Barranquilla en Instagram
4.2 El Carnaval virtualizado, una mirada a la base de datos
4.3 El Carnaval virtualizado, una mirada a los atributos visuales
CAPÍTULO 5
POLÍTICAS PÚBLICAS Y ANÁLISIS DE IMÁGENES
5.1 El Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval de Barranquilla de 2015
5.2 El Carnaval de Barranquilla, las gaviotas, las mariposas, los peces y la virtualidad
REFERENCIAS