La ponderación en el derecho
Este texto contiene las ponencias debatidas en el seminario , organizado por el Centro de Investigación en Filosofía y Derecho de la Universidad Externado de Colombia durante los días 6 y 7 de julio de 2006. El evento contó con la participación de destacados expertos en el tema de la ponderación. Durante el seminario se expusieron posiciones críticas con respecto a esta importante herramienta de interpretación constitucional y su aplicación práctica en ámbitos específicos del derecho.La ponderación en el Derecho, organizado por el Centro de Investigación en Filosofía y Derecho de la Universidad Externado de Colombia durante los días 6 y 7 de julio de 2006. El evento contó con la participación de destacados expertos en el tema de la ponderación. Durante el seminario se expusieron posiciones críticas con respecto a esta importante herramienta de interpretación constitucional y su aplicación práctica en ámbitos específicos del derecho.
Palabras preliminares
El derecho público: una ciencia
Matthias Jestaedt
La teoría de la ponderación: sus fortalezas y debilidades
Matthias Jestaedt
Consideraciones acerca de la fórmula de la ponderación de Robert Alexy
Carlos Bernal Pulido
La ponderación de derechos en Colombia: el aporte de la jurisprudencia constitucional
Manuel José Cepeda Espinosa
La ponderación y la ley de justicia y paz
Rodolfo Arango Rivadeneira
Ponderación y sus límites: algunas consideraciones sistemáticas
Henrik López Sterup
Ventajas del método de la ponderación
Ana María Montoya
El positivismo jurídico aplicado al tribunal constitucional alemán
Matthias Jestaedt
Los autores
eBook
Impreso
-
-
Matthias Jestaedt
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Manuel José Cepeda
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Rodolfo Arango
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Henrik López
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Carlos Bernal Pulido
-
Abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derechos Humanos del Instituto Internacional de los Derechos Humanos y doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España).
-
-
-
Ana María Montoya
-
Información de autor disponible próximamente.
-