La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales

La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales

La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales

Disponible
SKU
67b6592f0d1a969ddca933f67b89546d
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$74.000
5 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

CONTENIDO

Prefacio

1. La frontera de los Llanos en vísperas de la Violencia

El legado colonial

Una vieja frontera

Experimentos territoriales del siglo XIX

Desarrollos territoriales a principios del siglo XX

Desarrollos territoriales durante el gobierno liberal, 1930-1948

La Comisaría del Vichada

La Comisaría Especial de Arauca

La Intendencia del Meta

Casanare, Provincia de Boyacá

Resumen

2. La Violencia y su impacto en los Llanos, 1946-1953

Fases claves de la violencia en Colombia

Causas de la violencia en los Llanos

El impacto del asesinato de Gaitán en los Llanos: 9 de abril de 1948-27 de noviembre de 1949

Conspiración e insurrección desde arriba: 27 de noviembre de 1949-1951

La insurrección desde abajo, 1951-1953 81 Los Llanos, 1949-1953 85 Conclusión 95

3. Rojas Pinilla y la pacificación de los Llanos, 1953-1957 97 Restaurando la paz en los Llanos ira Los problemas que enfrentó la reconstrucción de los Llanos tos Paz, justicia, libertad y orden

Rojas Pinilla y los territorios nacionales Impacto del régimen en Casanare, Vichada, Arauca y Meta

Vichada

Arauca

Meta

La caída de Rojas Pinilla

Rojas Pinilla y los Llanos: un balance

4. La regulación territorial durante el Frente Nacional y su periodo posterior: 1958-1978

Revitalizando el departamento de territorios nacionales

Aumento poblacional y Reforma Agraria

Un nuevo departamento

Colonización

El transporte

La comunicación

Preservando los derechos de las comunidades indígenas

Desarrollo económico

Ganadería

Producción de cultivos

La búsqueda de petróleo

La continuación de las actividades guerrilleras

Conclusión

5. La época contemporánea: 1978-2010

De territorios a departamentos: innovaciones administrativas

La Iglesia Católica y los cambios administrativos

Violencia política, narcotráfico y desplazamiento

El auge del petróleo

El impacto del auge del petróleo

Cambio económico

Acontecimientos culturales

Conclusión

6. Conceptos cambiantes de frontera de los Llanos en la última mitad del siglo XX

La frontera en la historiografía estadounidense

La frontera en la historiografía latinoamericana

La historiografía de la frontera y los Llanos de Colombia hasta 1990

La transformación de los Llanos en la segunda mitad del siglo XX

Historiografía de la frontera y los Llanos desde 1990: los Llanos como una frontera turneriana

Los Llanos como región

Los Llanos como una frontera internacional

Conclusión

Abreviaciones usadas en notas y bibliografía

Bibliografía

                                                                                                                        índice

HIS000000 HISTORIA > General
HIS000000 Historia
  1. Nombre
    • Jane Rausch


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Adriana Carbonell


    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Luz Mary Huérfano


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados