La representación mediática de la niñez en América Latina. y su incidencia en la sociedad frente a la legislación vigente sobre derechos de la infancia y la adolescencia

La representación mediática de la niñez en América Latina. y su incidencia en la sociedad frente a la legislación vigente sobre derechos de la infancia y la adolescencia

La representación mediática de la niñez en América Latina. y su incidencia en la sociedad frente a la legislación vigente sobre derechos de la infancia y la adolescencia

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdda1883
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$26.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$44.000
5 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR
CONTENIDO 
LISTA DE TABLAS 
LISTA DE FIGURAS 
AGRADECIMIENTOS 
INTRODUCCIÓN 
Objetivos y planteamientos iniciales
La etnometodología: el método de las experiencias y las prácticas en la vida cotidiana
CAPÍTULO PRIMERO 
LA INFANCIA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL ROL DEL PERIODISTA COMO ARTÍFICE DE LOS CONTENIDOS QUE TRANSITAN POR LA ESFERA PÚBLICA Y PRIVADA 
1.1 Las infancias del siglo XXI 
1.2 La cultura como urdimbre del tejido de relaciones entre niñez, comunicación y periodismo 
1.3 El periodismo como fenómeno social y la noticia como construcción social de la realidad 
1.4 La responsabilidad social del periodismo inicia con la autonomía de la niñez
1.5 Analogías en busca del periodista
CAPÍTULO SEGUNDO 
REPRESENTACIÓN MEDIÁTICA DE LA NIÑEZ EN AMÉRICA LATINA
2.1 ¿En qué lugar de la representación mediática se encuentra la niñez en América Latina?
2.1.1 Resultados cuantitativos que muestran la relación entre la violencia y la sexualidad en el contexto del corpus analizado
2.1.2 Resultados a nivel discursivo y de producción de significación del corpus analizado
2.2 Lo que dicen los niños y las niñas. Grupos focales
2.3 Hablan los periodistas. Entrevistas en profundidad
CAPÍTULO TERCERO 
LA AUTORREGULACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE A LOS CONTENIDOS NOTICIOSOS DE NIÑEZ
3.1 Acercamiento a la regulación
3.2 Un acercamiento a la legislación vigente en América Latina
3.3 La autorregulación, una apuesta por la transformación en la representación
CAPÍTULO CUARTO 
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA. CALIDAD DE LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA (CIP): HERRAMIENTA DIGITAL
4.1 Nuevas prácticas y nuevas narrativas
4.2 CIP: Calidad de la Información Periodística, herramienta digital. Propuesta
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
ÍNDICE DE ABREVIATURAS
REFERENCIAS 
JNF060000 NO FICCIÓN JUVENIL > Periodismo
JNF060000 Infantil/Juvenil, interés general: trabajo e industria / el mundo laboral
  1. Nombre
    • Diana Mireya Pedraza González


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados