Reseña
La necesidad de establecer unas premisas que orienten la relación entre el ente público y los ciudadanos, respecto al ejercicio del poder financiero, ha sido una necesidad latente que se manifestó no solo al momento del decaimiento de la monarquía absoluta, sino también en el surgimiento del Estado Democrático como durante la consolidación del Estado de Derecho en el mundo occidental.En medio de las reformas estructurales que todos los países en desarrollo han aplicado en el último cuarto de siglo, los gobiernos han privatizado empresas públicas, han aplicado una y otra reforma tributaria, han eliminado y fusionado instituciones públicas y han dejado al mercado parte de los sistemas de salud, educación y servicios públicos. Y a pesar de dichas medidas, que permitirían esperar un equilibrio fiscal, los gobiernos siguen enfrentando severas afugias.En medio de las reformas estructurales que todos los países en desarrollo han aplicado en el último cuarto de siglo, los gobiernos han privatizado empresas públicas, han aplicado una y otra reforma tributaria, han eliminado y fusionado instituciones públicas y han dejado al mercado parte de los sistemas de salud, educación y servicios públicos. Y a pesar de dichas medidas, que permitirían esperar un equilibrio fiscal, los gobiernos siguen enfrentando severas afugias.