Las empresas y el medio ambiente: un enfoque de sostenibilidad

Las empresas y el medio ambiente: un enfoque de sostenibilidad

Las empresas y el medio ambiente: un enfoque de sostenibilidad

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fddd9805
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$43.000
2 Unidades disponibles
eBook
$26.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Esta obra se encuentra dirigida a quienes desean entender la relación entre las actividades productivas, las relaciones sociales y la complejidad dinámica de la naturaleza. No obstante este escrito se orienta principalmente a los lectores de las ciencias económicas y de administración de empresas, lo cual le confiere un enfoque economista. Es una aproximación al problema de la sostenibilidad y la actividad empresaria, teniendo en cuenta que a medida que avanza el siglo XXI los contextos cambian, de modo que las empresas y los empresarios deben entender la relación entre las actividades productivas, las relaciones sociales y el carácter limitado y complejidad de la naturaleza, dentro del contexto de sostenibilidad y la actividad empresarial.

Introducción 

Capítulo primero 
Principios económicos: una introducción elemental 

I. De la economía ambiental a la ecología económica 
II. El capital natural 
III. Impactos ambientales de la producción y el consumo
A. El cambio climático 
B. La sobrepesca
C. La variable tecnológica.
IV. El problema de los costos externos 
V. La contaminación 
A. La capacidad de asimilación 
B. “Quien contamina paga”
C. Los beneficios sociales de la contaminación 
VI: Instrumentos 
A. La política ambiental 
B. Gestión ambiental de la empresa 
Conclusión 

Capítulo segundo 
La mentalidad empresarial 

I. La maximización del beneficio 
II. Los costos variables marginales (CVM)
III. La marginalidad y el medio ambiente 
IV. El papel de la gestión ambiental
V. El papel del estado en la gestión ambiental 
Conclusión 

Capítulo Tercero 
Una producción sostenible 

I. La gestión ambiental y la productividad 
II. Defendiendo la eco-eficiencia y sus herramientas 
III. La eco-eficiencia y competitividad 
IV. El papel de los sistemas de gestión ambiental (SGA) – ISO 14001
Conclusión 

Capítulo Cuarto 
Los residuos sólidos y el reciclaje

I. Sostenibilidad y el problema de los residuos sólidos 
II. El reciclaje 
III. Impactos ambientales negativos del reciclaje 
A. El reciclaje en la empresa 
B. El reciclaje de las baterías de los automóviles en Colombia
C. Los desechos electrónicos
IV. ¿Tiene sentido económico el reciclaje?
V. Un problema en el origen del sistema 
VI. Reciclar, reusar y reducir 
VII. La transparencia en la medición 
Conclusiones 

Capítulo quinto 
Mejores productos 

I. Eco – etiquetado y sellos verdes
II. Green wash: el ocaso de las eco-etiquetas
III. Estrategias de diseño de productos: eco-diseño 
IV. Evaluación del ciclo de vida 
V. Evaluación del ciclo de vida y la empresa 
VI. La evaluación del ciclo de vida y la empresa 
VII. Responsabilidad ampliada del productos (RAP)
Conclusión 

Capitulo sexto 
Consumo y desmaterialización

I. La opulencia 
II. Consumo y población 
III. Problemas sociales del consumo 
IV. Desmaterializando el consumo y la producción 
V. Midiendo la desmaterialización “Factor X” 
VI. La falacia de la desmaterialización parcial 
VII. Nuevos negocios 
VIII. Problemas de la desmaterilización de la economía 
Conclusión 

Epílogo 

Bibliografía

BUS069000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Ciencias económicas > General
BUS069000 Economía
  1. Nombre
    • Alejandro Boada Ortiz


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados