Las ideas políticas y el pensamiento administrativo en la historia

Las ideas políticas y el pensamiento administrativo en la historia

Las ideas políticas y el pensamiento administrativo en la historia

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdddee89
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$47.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$79.000
Próximamente
 CÓMO CITAR
Abordar la temática de la historia de las ideas políticas y el pensamiento administrativo como un corpus coherente e integrado es posible. Es importante encontrar nuevas formas de narrar la historia, ampliar sus objetos de estudio tanto de contexto como de autores e imprimir un sentido particular a cada época que se aborda en el proceso investigativo. En este libro se aspira a entender un aspecto de los grandes procesos y transformaciones de las ideas y actores políticos y sociales en el devenir histórico: el de las relaciones entre el pensamiento político y el administrativo. Las ciencias, las artes y ciertas concepciones filosóficas serán soportes de nuestro inquirir sobre la relación que ha existido entre estos dos importantes campos del pensamiento. 

Nos interesa adentrarnos en los vasos comunicantes de dos arquitecturas del pensamiento, la historia y la filosofía política, en un intento de vincular la belleza de la historia con el arte superior de la reflexión filosófica. En este empeño, las narrativas contenidas a lo largo del texto acogen como suyo el pensamiento de Aristóteles, quien interpretaba la filosofía como la construcción de principios universales, y la historia, como el estudio juicioso de eventos singulares. No siempre la filosofía y la historia suelen converger, pero en este libro se hace clara la necesidad de acercar estas disciplinas de estudio para entender la política y la administración. 
Introducción
Primera parteEl pensamiento político
1. Antigüedad2. Edad media o medioevo3. Los renacimientos y la reforma protestante europea4. La Ilustración, las revoluciones occidentales más representativas5. Las revoluciones occidentales más representativas6. Siglo XIX o de la emancipación del pasado7. Siglo XX
Segunda parteEl pensamiento administrativo en la antigüedad y en el medievo y su relación con el pensamiento político
8. El pensamiento administrativo en la antigüedad9. El pensamiento administrativo en el medievo
Tercera parteEl pensamiento administrativo en la modernidad y su relación con el pensamiento político, desde los años 1500 hasta 1900
10. Transición a la modernidad11. Imperios y expansión12. Revoluciones13. Pensadores, innovación y el bucle de la administración
BibliografíaAnexos
PHI000000 FILOSOFÍA > General
PHI000000 Filosofía
  1. Nombre
    • Cristian Darío Castro


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados