Las relaciones de América Latina con Europa datan desde el comienzo mismo de la vida republicana en nuestra región. Estas relaciones han tenido diversas etapas de desarrollo. Pero en ningún momento de la historia han sido tan profundas y fructíferas para nuestros países como en la época actual.Las relaciones contemporáneas se caracterizan por incrementos notorios en los contactos políticos, en el intercambio comercial y de inversiones, y en los ofrecimientos de cooperación en distintos ámbitos. El objeto de esta obra es analizar el desarrollo de las relaciones de América Latina con Europa desde sus inicios, concertando la atención en la época actual y haciendo referencia especial a Colombia.Las relaciones contemporáneas se caracterizan por incrementos notorios en los contactos políticos, en el intercambio comercial y de inversiones, y en los ofrecimientos de cooperación en distintos ámbitos. El objeto de esta obra es analizar el desarrollo de las relaciones de América Latina con Europa desde sus inicios, concertando la atención en la época actual y haciendo referencia especial a Colombia.
Latin America's relations with Europe date back to the very beginning of the republican life in our region. These relations have gone through various stages of development. But at no point in history have they been as deep and fruitful for our countries as they are in the present time. Contemporary relations are characterized by noticeable increases in political contacts, in trade and investment exchange, and in offers of cooperation in various areas. The purpose of this work is to analyze the development of Latin America's relations with Europe from their beginnings, focusing on the present time and making special reference to Colombia.
Primera parte Breve historia de las relaciones de Europa con América Latina
Capítulo primero Las relaciones durante el siglo XIX I. El reconocimiento y formalización de relaciones de Europa con los nuevos Estados de América Latina II. Del colonialismo al semi-colonialismo III. El predominio de intereses económicos
Capítulo segundo Las relaciones durante el siglo XX I. El desplazamiento de Europa por Estados Unidos II. Las relaciones económicas III. Las relaciones con países de Europa Centro-Oriental IV. La época de la Guerra Fría V. La post Guerra Fría y el inicio de una nueva era en las relaciones de América Latina con Europa VI. El legado europeo en América Latina
Segunda parte Las relaciones contemporáneas de América latina con Europa
Capítulo primero Las relaciones de América Latina con la Unión Europea I. La política exterior comunitaria en relación con América Latina II. La política exterior latinoamericana en relación con la Unión Europea III. Mecanismos de diálogo inter-regionales A. Diálogo Unión Europea-Grupo de Río y cumbres birregionales B. Comunidad iberoamericana C. Unión Europea - Comunidad Andina D. Unión Europea - Centroamericana E. Unión Europea - Mercosur F. Otros espacios de diálogo IV. Las diversas formas de cooperación A. Cooperación con países andinos B. Cooperación con países centroamericanos y del Caribe C. Cooperación con países del MERCOSUR D. Cooperación con México y chile E. Nuevas orientaciones para la cooperación de la Unión Europea con América Latina
Capítulo segundo Las relaciones bilaterales de países latinoamericanos con países de Europa occidental I. Políticas e iniciativas de países hjacia América Latina A. Alemania B. España C. Francia D. Gran Bretaña E. Italia II. Políticas e iniciativas de países latinoamericanos hacia países de Europa Occidental A. Argentina B. Brasil C. Chile D. México III. Las relaciones económicas A. Las relaciones comerciales B. Inversiones y otras relaciones financieras IV. La cooperación a nivel bilateral V. Las relaciones en otros ámbitos
Capítulo tercero Las relaciones de América latina con los países de Europa centro-oriental I. Nuevas bases para las relaciones entre América Latina y Europa Centro-Oriental II. La política exterior de los países de Europa Centro-Oriental hacia América Latina III. La política exterior de los países latinoamericanos hacia Europa Centro-Oriental IV. Las relaciones económicas A. El comercio B. Las inversiones V. Las relaciones en otros ámbitos
Tercera parte Las relaciones contemporáneas de Colombia con Europa
Capítulo primero Las relaciones de Colombia con la unión Europea I. La política exterior de Colombia hacia la Unión Europea
Capítulo primero Las relaciones de Colombia con la unión europea I. La política exterior de Colombia hacia la Unión Europea II. La política exterior de la Unión Europea hacia Colombia III. La cooperación económica y la ayuda al desarrollo IV. La cooperación en la lucha contra el narcotráfico V. El conflicto colombiano y problemas conexos VI. Actividades de difusión sobre temas de interés mutuo
Capítulo segundo Las relaciones de Colombia con países de Europa occidental
I. La política exterior colombiana hacia los países de Europa Occidental II. Políticas y cooperación de los países europeos hacia Colombia III. Las relaciones económicas A. El comercio B. Inversiones IV. Relaciones con zonas y países de alto valor estratégico A. Europa Nor-Occidental B. Región mediterránea C. Región nórdica
Capítulo tercero Las relaciones de Colombia con países de Europa centro-occidental
I. La política exterior colombiana en relación con Europa Centro-Oriental A. La política en relación con los nuevos Estados B. La política hacia los Estados antiguos II. La política exterior de los países de Europa Centro-Oriental hacia Colombia III. El marco jurídico de las relaciones y los mecanismos de diálogos y cooperación IV. Las relaciones económicas A. El comercio V. Relaciones con zonas y países más importantes A. Europa Central B. Europa Sur-Oriental (Los Balcanes) C. Espacio de la ex Unión Soviética
Reflexiones finales sobre el futuro de las relaciones de Colombia y América Latina con Europa I. Perspectivas acerca del futuro desarrollo de las relaciones de Europa con América Latina A. La unión Europea con América Latina II. Recomendaciones para la política exterior colombiana en relación con Europa A. Orientaciones para la gestión de la Cancillería colombiana
Anexos
I. Declaración de Río de Janeiro. Cumbre Unión Europea-América Latina y el caribe II. Compromiso de Madrid. Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe III. Declaración de Guadalajara. Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe