Lecciones sobre Europa

Lecciones sobre Europa

Lecciones sobre Europa

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdf00df3
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$53.000
2 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

Presentación 
Los autores 

La idea de Europa 
Aneta de la Mar Ikonómova 

1. Introducción 
2. El planteamiento del problema de la idea de Europa 
3. La idea de Europa a través del tiempo Bibliografía 

Nacionalismos europeos 
Aneta de la Mar Ikonómova 

1. Conceptos, términos y sentidos a la hora de definir el nacionalismo 

2. Los asuntos pendientes de los nacionalismos europeos 
2.1. Separatismos y minorías étnicas en Europa 
2.2. Xenofobia europea: europeos vs. extracomunitarios 
2.3. Los ultranacionalismos: consecuencia histórica de la evolución de las doctrinas nacionales europeas 
3. Conclusión 

Bibliografía 

La economía de Europa hasta antes de la caída del Muro de Berlín: ¿guerras por la economía o economías de guerra? 
Bernardo Vela Orbegozo 

1. Introducción 

2. Origen y desarrollo del capitalismo europeo 
2.1. Desarrollos políticos, sociales y económicos que permiten la consolidación del capitalismo en Europa 
2.2. El papel del Estado en la economía 
2.3. La consolidación del capitalismo en Europa 

3. Las guerras mundiales y la economía 
3.1. El fundamento económico de las guerras 
3.2. Keynes y el Tratado de Versalles 

4. La posguerra y la escisión ideológica de Europa 
4.1. El destino económico de Europa oriental 

4.2. El destino económico de Europa occidental 
4.2.1. El Plan Marshall 
4.2.2. La integración europea 
4.2.3. El origen del Estado social de derecho 

5. Conclusiones 
 
The welfare state in Europe: historical origins and political development 
Elisa Tarnaala 

1. Introduction: the concept of Welfare State 
2. The Origins: the Second Industrial Revolution 
3. The first postwar era: dominant political coalitions 
4. The second postwar era: pacification and stabilization 
5. The three models of Welfare State 
6. The critiques to the Welfare State 
7. The controversy over the Welfare Society 
8. Conclusions: the future of Welfare Policies in Europe Bibliography 

Europa en defensa de sus espacios públicos: ¿cruzada en contra de los símbolos religiosos?
Eric Tremolada Álvarez 

1. Presentación 
2. Los sistemas de derechos humanos que operan en Europa 
3. Los derechos religiosos 
4. Los hechos 
5. ¿Incompatibilidades jurídicas? 
6. A manera de conclusión Bibliografía y recursos de internet 

Los problemas de la integración Europea 
Miguel Martínez 

1. Introducción 
2. Antecedentes de las comunidades europeas 
3. El final de la Segunda Guerra Mundial y los primeros intentos de integración 
4. La creación de las comunidades europeas 
5. La Comunidad Económica Europea: los primeros problemas de la integración 
6. Avances políticos y la imposibilidad de los avances económicos 
7. La ampliación de las Comunidades al sur 

8. La profundización en el proceso de integración 
8.1. Hacia un mercado único: el Acta Única Europea 
8.2 La unión política: el tratado de la Unión Europea 
8.3 Un espacio de libertad, seguridad y justicia 

9. ¿Profundización o ampliación?: la Europa de los 25 

10. El tratado por el que se establece una constitución para Europa 
10.1 ¿Hacia un Estado federado? 

11. El "laberinto de la ratificación" 
12. Conclusión 

Bibliografía 
 
La unión europea en el mundo: los avatares en el proceso de construcción de una voz común 
Rosa Duro 

1. Introducción 
2. La acción exterior de la Unión Europea: ejes y prioridades 
3. Una voz única: la historia de un proceso 
4. Paso a paso 
5. Un paso adelante: de la CIE a la institucionalización de la PESC 
6. La operatividad de la PESC 
7. Del dicho al hecho 
8. Un mundo de Europas. La dificultad en priori zar 
9. Europa y el mundo 
10. La construcción de la voz única: un proceso inconcluso 

Los partidos políticos y la Unión Europea 
Yann Basset 

1. Los partidos nacionales frente a la construcción europea 
1.1. Una Unión Europea cada vez más aceptada
1.1.1. Los partidos más federalistas 
1.1.2. Los partidos que evolucionaron hacia posiciones pro-integración 
1.1.3. Los partidos que evolucionaron hacia posiciones más cautas sobre la integración europea 
1.1.4. Los partidos más soberanistas 

1.2. Y cada vez menos defendida 

2. De los partidos nacionales a los partidos europeos, una relación problemática 
2.1. Las principales familias políticas frente al tema europeo
2.2. El peso de las culturas políticas nacionales 

3. Los partidos políticos y la cuestión de la democracia en la Unión Europea 

3.1. Una estructuración imposible de la escena política 
3.2. Del déficit democrático al déficit político 

Bibliografía 

El proceso de la reunificación alemana: de la primavera de 1989 hasta las elecciones de marzo de 1990 
Marta Lucía Quiroga Riviere 

1. La situación política en la RDA antes del comienzo del éxodo de la población en el verano del 89 

2. Resistencia: exit & voice 
2.1. El significado estratégico político de la libertad de movimiento en la RDA 

3. Resistencia (exit): el éxodo masivo 
4. Resistencia (voice): manifestaciones y oposición 
5. Desintegración del SED 
6. Reacción del gobierno de la RFA, de la oposición y del SED 
7. Algunas reflexiones finales 

Bibliografía 

De la Europa que quiso ser a la Europa que podría ser 
Pierre Gilhodes 

1. Hacia una unión paso a paso 
2. Tanteos y vaivenes de la construcción europea 
3. Hoy, la unión 

Bibliografía

POL011000 CIENCIAS POLÍTICAS > Relaciones Internacionales > General
POL011000 Relaciones internacionales
  1. Nombre
    • Bernardo Vela Orbegozo


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados