Lecturas sobre derecho del medio ambiente. Tomo XX + índices
PRESENTACIÓN Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del MedioAmbiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturassobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío AmayaNavas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de lanaturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsarsanciones efectivas para contrarrestarlo y desarrollar incentivos eficaces enel marco de una política coherente con el medio ambiente (Amaya Navas, 2000). Desde el primer tomo de la colección hemos sido testigos dela forma en que el derecho ambiental ha cubierto no solo las acciones que Amayavislumbraba sino muchas más, pues a medida que se incrementa la crisisambiental son diversos los asuntos objeto de intervención del derecho, con elfin de lograr la preservación del entorno natural, que sigue siendo el objetivocentral de esta rama del ordenamiento jurídico. En todos estos años la colección ha mantenido varios de susaspectos característicos, el primero de ellos, y quizás el más importante, hasido la apertura de esta rama del ordenamiento jurídico a diferentes enfoques,pues así lo exige la estirpe pluralista, democrática y liberal del Externado.Es claro que los autores han gozado de autonomía para identificar los temas yel alcance de sus investigaciones de forma que los lectores pueden encontrar encada uno de los tomos diversos puntos de vista en los análisis jurídicosrealizados. Sin dogmatismos, sin líneas directrices y sin condicionamientos,más allá de los formales y de técnica jurídica que permiten validar su calidad,valiosos escritos de distintas fuentes han nutrido la colección, dando aconocer múltiples perspectivas del derecho ambiental, desde estudiosjurídico-históricos y jurisprudenciales, hasta análisis de casos y evaluacionesnormativas nacionales y extranjeras. Otro aspecto característico de las Lecturas es queconstituyen el espacio ideal para que los profesores den a conocer losresultados de sus investigaciones, lo que resalta su doble rol deprofesores-investigadores, y corrobora que no solo tienen conocimiento prácticosino que han dedicado parte de su ejercicio profesional a la investigaciónjurídica y al aporte doctrinal en derecho ambiental, todo ello sin obstaculizarlas contribuciones de otros expertos que permiten acceder al conocimiento quese genera en otras universidades e instituciones nacionales y extranjeras.
eBook
-
-
Luis Guillermo Acero Gallego
-
Profesor ordinario de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en derecho procesal civil de la Universidad Externado de Colombia. Master en razonamiento probatorio de las universidades de Girona y Génova. Abogado litigante y consultor. Socio – Director en Acero Gallego Abogados. Árbitro de la lista A de la Cámara de Comercio de Bogotá. Miembro de los Institutos Colombiano e Iberoamericano de Derecho Procesal, y Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado y Autor de varios libros, artículos y ponencias sobre temas procesales y probatorios.
-
-
-
Ángela María Amaya Arias
-
Ángela María Amaya Arias: Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Máster en Especialización e Investigación en Derecho con énfasis en Derecho de Aguas, Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad de Zaragoza (España) y Doctora en Derecho de la misma Casa de Estudios
-
-
-
Oscar Darío Amaya Navas
-
Óscar Darío Amaya Navas, nuevo vicepresidente del Consejo de Estado. El nuevo vicepresidente es abogado de la Universidad Externado de Colombia, de la que también es especialista en derecho económico
-
-
-
Constanza Bejarano Ramos
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
LORENA CABRERA IZQUIERDO
-
Abogada. Doctora en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad de Sevilla (España), con Estudios Avanzados en Suficiencia Investigadora y Experta Universitaria en Justicia de Menores por la misma universidad. Egresada de la Quinta Escuela Alemana de Ciencias Penales de la Universidad de Gottingen – Alemania, miembro de la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales sigla – CP. Investigadora del Grupo Depcipe de la Universidad del Atlántico y del Instituto Colombo-Alemán para la paz (Capaz). Investigadora principal y coinvestigadora de proyectos de investigación sobre el sistema de responsabilidad penal de menores indígenas mokaná del Caribe colombiano, Educación para la paz y los Derechos Humanos y temas sociopolíticos de los retornados colombianos.
-
-
-
Álvaro Hernando Cardona González
-
Abogado magíster en Derecho de los Recursos Naturales, especializado en Derecho Minero Energético y diplomado en Conciliación y Docencia Universitaria. Se ha desempeñado como secretario de Fomento Agropecuario y Minero del Huila, director Seccional de Cormagdalena, subcontralor del Huila, director de Justicia y secretario de Gobierno de Neiva, superintendente de Puertos y Transporte de Colombia, procurador regional de Boyacá y La Guajira, y director ejecutivo de la Cámara Sectorial del Transporte de la Andi. Fue miembro del Comité Jurídico del Sina, de la Comisión Interamericana de Puertos de la oea y miembro del Consejo Directivo del Icontec. Coautor de veintiséis libros sobre derecho del ambiente y dos sobre derecho de tierras, todos publicados por la Universidad Externado de Colombia, y columnista del Diario del Huiladesde 1999. Actualmente es docente y miembro del Grupo de Investigación del Departamento de Derecho Ambiental de la Universidad Externado de Colombia y procurador Agrario y Ambiental de Boyacá.
-
-
-
Eduardo Del Valle Mora
-
Abogado e historiador de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario. llm en Derecho con énfasis en Derecho Ambiental de la Universidad de McGill. Miembro del Grupo de Investigación del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia registrado ante Colciencias, miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible (icdads) y director de la Línea de Investigación en Derecho Ambiental del Centro de Estudios de Derecho Procesal (Cedep). Socio de la firma Del Valle Mora Abogados.
-
-
-
CLAUDIA GAFNER ROJAS
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
WilliamI Gallo Aponte
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
María del Pilar Sánchez Múñoz
-
Información de autor disponible próximamente.
-