CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ACREEDORES EN LOS PROCESOS CONCURSAI.ES
1.1. Concepto de acreedor. Elementos y Derechos
1.1.1. Medios conservativos
1.1.2. Medios de ejecución
1.1.3. Medios de reconstrucción
1.2. Los acreedores en etapas previas al concurso
1.2.1. Consentimiento informado
1.2.2. Conocimiento del cliente del SARLAFT
1.3. Derecho de reclamación crediticia
1.4. Derecho de acción y ejecución de acreencias
1.5. Derecho a ser calificado y graduado
1.5.1. La clase de la obligación
1.5.2. Fi concepto de la obligación y la identificación del acreedor
1.5.3. Fi saldo de capital por pagar
1.5.4. Los intereses
1.6. Derecho de voto
1.7. Derecho de subrogación y cesión de acreencias
1.8. Derecho a otorgar recursos frescos
1.9. El Comité de Acreedores
1.9.1. Funciones del Comité de Acreedores
1.10. Derecho a intervenir en el proceso
1.11. Derecho a participar en la negociación
1.12. Derechos procesales acompañantes (objetar - recurrir - incidentar)
1.12.1. Derecho procesal acompañante de objetar
1.12.2. Derecho procesal acompañante de recurrir
1.12.3. Derecho procesal acompañante de incidentar
1.13. Derecho a solicitar la exclusión de bienes
1.14. Derecho a ser reparados por conductas, dolosas o culposas de los socios, administradores, revisores fiscales, y empleados que desmejoren la prenda general
1.15. Derecho a denunciar el incumplimiento del acuerdo de reorganización
1.16. Derecho a solicitar el levantamiento de medidas cautelares
1.17. Derecho a ejercitar acciones revocatorias o de simulación
1.18. Derecho al trato igualitario
1.19. Derecho de información
1.20. Derecho a solicitar remoción de administradores
1.21. Derecho a solicitar la convocatoria de un proceso de insolvencia
CAPITULO II
ABUSO DEL DERECHO EN LOS PROCESOS JUDICIALES
2.1. Concepto de Principio
2.2. Problemas jurídicos
2.3. Concepto de abuso del derecho
2.3.1. Jurisprudencia nacional
2.3.2. Tesis subjetiva
2.3.3. Tesis objetiva
2.4. Teoría del abuso de los derechos
2.5. ¿El abuso del derecho como fuente autónoma de obligaciones y de responsabilidad civil?
2.6. Ubicación del abuso del derecho en el sistema general de responsabilidad
2.7. El abuso del derecho por actuaciones procesales
2.8. Expresiones normativas del abuso del derecho
2.9. Conductas abusivas en el foro concursal
CAPITULO III
EL ACREEDOR HOSTIL EN EL DERECHO CONCURSAL
3.1. Concepto de acreedor hostil - Positivización de la figura
3.2. El interés contrario de los acreedores
3.3. Temeridad y mala fe
3.4. Límites de los acreedores en el Derecho concursal colombiano
3.5. Status creditoris
3.6. Derechos y obligaciones de los acreedores en el Derecho concursal
3.6.1. Derechos de los acreedores en el Derecho concursal
3.6.2. Obligaciones de los acreedores en el Derecho concursal
3.7. Aproximación a la exclusión del voto
3.8. Consecuencias normativas negativas de los acreedores en un concurso - Postergación de acreencias - Poderes del juez del concurso
CONCLUSIONES
Propuesta académica de cambio en la legislación
BIBLIOGRAFÍA