Los asentamientos informales en Latinoamerica

Un estudio comparativo

Seleccione un formato
Impreso bajo demanda
$169.237

Latinoamérica es una región de ciudades sin ciudadanos y ciudadanos sin ciudades. Somos 113 millones de latinoamericanos los que habitamos en estos asentamientos, donde se ven vulnerados los Derechos Humanos de sus pobladores. En contradicción con estos derechos, nuestras comunidades se caracterizan por la irregularidad de la tenencia de la tierra. Las dificultades para regularizar la tierra, la segregación social y la falta de capacidad y voluntad de los gobiernos para responder a los intereses y necesidades de nuestra población, nos coloca en una situación de exclusión social que nos impide acceder a bienes y servicios asociados a nuestros derechos, tales como la educación, la salud, la seguridad social, entre otros.