Los derechos de los animales. De la cosificación a la zoopolítica

Los derechos de los animales. De la cosificación a la zoopolítica

Los derechos de los animales. De la cosificación a la zoopolítica

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdf2ad83
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$44.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$64.000
No disponible
 CÓMO CITAR
Este libro recoge las manifestaciones más relevantes de la relación jurídica hombre-animal desde la antigüedad hasta la época contemporánea, a la vez que analiza el papel Que ha desempeñado el derecho en ese desigual vínculo. 

El texto recrea, entre otros asuntos, la mezcla de crueldad y diversión propia del tratamiento dado a los animales durante el Imperio romano, su legado jurídico, el juzgamiento a que se vieron sometidos a través de la Edad Media (extrañamente respetuoso de derechos y garantías procesales), las normas proteccionistas de los siglos XVIII y XIX, la paradigmática legislación animalista nazi, y los inicios de la defensa jurídica animalista. 

El autor examina también las principales teorías relacionadas con los derechos de los animales, las innovadoras propuestas que defienden el desarrollo de sus capacidades y su estatus de co-ciudadanos, y cierra con un análisis de la evolución normativa de protección, incluido el debate jurisprudencial que promete nuevas condiciones jurídicas para el tratamiento de los seres sintientes en Colombia.

CONTENIDO 
PRESENTACIÓN 
INTRODUCCIÓN 
1. DERECHOS ANIMALES. UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA 
A. Los juegos romanos. Crueldad animal a gran escala 
1. Animales en la arena romana. Crueldad animal para regocijo del pueblo 
2. Venationes. La cacería como espectáculo público en Roma 
3. Las víctimas principales de las venationes
4. El derecho romano y las venationes
5. Los animales como verdugos. La damnatio ad bestias en Roma 
6. El uso político y simbólico de la crueldad animal en Roma 
B. La construcción de un imaginario jurídico para la fauna
Los juicios a los animales en la Edad Media 
1. Las causas civiles y penales contra los animales durante los siglos XII a XVII 
2. Los animales como sujetos de derechos en la Edad Media 3. Los juicios a los animales en los tiempos modernos 
C. Los orígenes de las normas de protección animal 
D. Lucha de clases y crueldad animal. El legado de Upton Sinclair 
E. El animalismo nazi. La mezcla perversa entre derecho e ideología 
1. Los antecedentes de la legislación verde nazi 
2. Las leyes ecológicas nazis. La irrupción de la ideología jurídica nacionalsocialista 
3. Las leyes nazis del bienestar y protección animal  4. La Tierschutzgesetz, o ley de Protección Animal del 24 de noviembre de 1933   5. Las leyes nazis sobre caza y transporte de animales  F. Las primeras acciones judiciales por los derechos animales   II. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS DERECHOS ANIMALES   A. Del bienestarismo al abolicionismo. La evolución de las teorías animalistas   1. Descartes, Kant y Bentham, tres enfoques filosóficos tempranos sobre los derechos animales   2. Un pionero de los derechos de los animales. Henry Salt 
3. La Liberación animal de Peter Singer 
4. Tom Regan. Los animales como seres morales y sujetos de una vida 
5. El abolicionismo de Gary Francione 
6. El Proyecto Gran Simio. La gran utopía animalista 
III. LAS NUEVAS DIMENSIONES POLITICAS DE LOS DERECHOS ANIMALES 
A. Animales con capacidades. La filosofía inclusiva de Martha Nussbaum   B. Hacia la ciudadanía animal. La zoopolítica y los derechos animales de Donaldson y Kymlicka   N. EL CASO DE COLOMBIA. ENTRE BIENESTARISMO DÉBIL Y DERECHOS ANIMALES  A. La Ley 5: de 1972. El primer intento jurídico de protección animal 
B. El Estatuto Nacional de Protección de los Animales de 1989. ¿Nuevos y mejores dientes para la protección de los no humanos? 
C. La Ley 1774 de 2016. Una reforma esperada 
D. El debate animalista en los tribunales colombianos   1. Corte Constitucional. Sentencia C-1192 de 2005 
2. Corte Constitucional. Sentencia C-666 de 2010  3. Sala de lo Contencioso Administrativo
Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 23 de mayo de 2012, exp. 17001233100019990909 11, C. P.: Enrique Gil Botero 
4. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia del 26 de noviembre de 2013, C. P.: Enrique Gil Botero, rad. 250000-23-24-000-2011-00227-01 (AP) 
5. Sala de lo Contencioso Administrativo.
Sección Cuarta. Sentencia de Tutela del 12 de diciembre de 2014, C. P.: Carmen Teresa Rodríguez, rad.11001-03-15-000-2014-00723-00 
6. Corte Constitucional. Sentencia C-889 de 2012   7. Corte Constitucional. Sentencia C-283 de 2014   8. Corte Constitucional. Sentencia T-436 de 2014   9. Corte Constitucional. Sentencia C-467 de 2016   10. Corte Constitucional. Sentencia T-095 de 2016 
11. Corte Constitucional. Sentencia C-041 de 2017 
12. Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 26 de julio de 2017. Fallo de tutela que concede el habeas corpus a favor del oso de anteojos Chucho 
13. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Sentencia del 16 de agosto de 2017. Fallo de tutela que revoca el habeas corpus concedido al oso de anteojos Chucho  E. Finalmente. ¿Deberían tener derechos los animales en Colombia? 
CONCLUSIONES 
BIBLIOGRAFÍA  ACRÓNIMOS
LAW034000 LEY > Ambiental
LAW034000 Derecho medioambiental
  1. Nombre
    • Javier Alfredo Molina Roa


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados