Los derechos e intereses extrapatrimoniales de las personas jurídicas de derecho público y su afectación
Reflexión especial en torno al derecho al buen nombre
Colección
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
Impreso
$38.000
4 Unidades disponibles
|
||
eBook
$22.800
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
En el derecho de la responsabilidad civil se ha discutido ampliamente si las personas jurídicas de derecho privado pueden sufrir daños de carácter extrapatrimonial. No obstante, han sido pocos quienes han indagado sobre si las personas jurídicas de derecho público también pueden sufrir esos daños extrapatrimoniales. El presente trabajo de tesis estudia esta última posibilidad.
Para ello, luego de demostrar que las personas jurídicas de derecho público son sujetos de derecho y tienen unas funciones específicas, se analiza si ellas son titulares de derechos fundamentales y, en específico, de los derechos a la honra o al buen nombre. Asimismo, se presentan las posiciones jurisprudenciales y doctrinales —nacionales y extranjeras— más importantes sobre el tenía y se expone la posición propia del autor, quien admite la posibilidad de que las personas jurídicas de derecho público puedan ser resarcidas por sufrir ciertas categorías de daños extrapatrimoniales.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO
LAS PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PÚBLICO COMO SUJETOS DE DERECHOS
SECCIÓN PRIMERA
La fundamentación teórica de la condición de sujetos de derecho de las personas jurídicas de derecho público
SECCIÓN SEGUNDA
El Estado y sus funciones
CAPÍTULO SEGUNDO
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
SECCIÓN PRIMERA
La postura de la Corte Constitucional colombiana
SECCIÓN SEGUNDA
Los derechos a la honra y al buen nombre de las personas jurídicas
CAPÍTULO TERCERO
LOS DAÑOS EXTRAPATRIMONIALES DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y, EN PARTICULAR, DE AQUELLAS DE DERECHO PÚBLICO POR LA AFECTACIÓN DEL BUEN NOMBRE
SECCIÓN PRIMERA
Posiciones doctrinales acerca del reconocimiento de daños extrapatrimoniales a personas jurídicas I. Posiciones negativas
II. Posiciones afirmativas
SECCIÓN SEGUNDA
Posiciones jurisprudenciales acerca del reconocimiento de daños extrapatrimoniales a personas jurídicas
I. Jurisprudencia del Consejo de Estado
II. Jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia
III. Jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia
IV. Jurisprudencia extranjera
SECCIÓN TERCERA
Posición propia
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
-
-
Juan José Vergara Molina
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- Nulidad por objeto ilícito en el Smart-Contract: el rol del juez en un contrato que parece irreversible2021Impreso: $51.000No disponible
- Interpretación y fuentes del derecho.
Editor(es):
Natalia Rueda2021eBook: $22.000Impreso: $37.000