Los orígenes de la teoría de la adecuación social
Facultad
Categoría
El presente trabajo tiene su origen en una ponencia presentada por el autor en diciembre de 1992 en el seminario del profesor Günther Jakobs (Universidad de Bonn), durante una estancia de investigación realizada con ayuda de una beca del Servicio de Intercambio Académico Alemán.Como el lector advertirá, se trata de estudiar un objeto muy limitado: sobre todo, del análisis de los orígenes de la teoría de la adecuación social, desarrollada por Welzel al principio de su obra. Además, se añaden algunas consideraciones relativas a posibles paralelismos de aquella teoría con evoluciones dogmáticas actuales en el ámbito del tipo objetivo, reflexiones que quizás sirvan para ganar conciencia de que a veces la teoría transita por vías que ya fueron iniciadas hace tiempo. Como el lector advertirá, se trata de estudiar un objeto muy limitado: sobre todo, del análisis de los orígenes de la teoría de la adecuación social, desarrollada por Welzel al principio de su obra. Además, se añaden algunas consideraciones relativas a posibles paralelismos de aquella teoría con evoluciones dogmáticas actuales en el ámbito del tipo objetivo, reflexiones que quizás sirvan para ganar conciencia de que a veces la teoría transita por vías que ya fueron iniciadas hace tiempo.
Nota preliminar
Introducción
Capitulo I
I. La formulación de la idea de adecuación social en Welzel
A. Concepción original
B. Desarrollo posterior del concepto
C. Constelaciones de casos
II. ¿La adecuación social como “segundo pilar” en la teoría de Welzel
Capitulo II
I. ¿Concepto normativo o mero tópico? La adecuación social en el tipo
II. Adecuación social y lado subjetivo del delito
A. Planteamiento
B. ¿Tienen “Sentido” sólo el hecho doloso?
C. ¿Adecuación social igual a deber objetivo de cuidado?
III. Teoría de la acción y adecuación social
A. ¿Dos pretensiones incompatibles?
B. Salto en el tiempo
Capitulo III
I. Adecuación social e imputación objetiva: planteamiento
II. El “riesgo permitido” en la imputación objetiva
III. Recepción
A. La adecuación social como causa de justificación
B. La adecuación social como instrumentos hermenéutico
IV. La adecuación social como precursora de la normativización del tipo objetivo
-
-
Manuel Cancio Meliá
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- El deber funcional como concepto nuclear del derecho disciplinario desde la perspectiva constitucional y legal2023Impreso: $101.000No disponible
- Estudios sobre la Parte general del Derecho penal
Editor(es):
Javier Contesse Singh y otros2023Impreso: $68.000No disponible
- Los "inimputables" frente a las causales de justificación e inculpabilidad2022Impreso: $30.000eBook: $18.000
- Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz2022Impreso: $100.000eBook: $60.000
- Modelo normativista de imputación en macrocriminalidad y crímenes internacionales2022eBook: $29.000Impreso: $43.000
- Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza2022Impreso: $48.000No disponible
- La naturaleza jurídica de los allanamientos y de los preacuerdos y negociaciones y sus implicaciones2022eBook: $65.000Impreso: $108.000
- El deber funcional como concepto nuclear del derecho disciplinario desde la perspectiva constitucional y legal2022Impreso: $101.000No disponible