Medio ambiente y ordenación del territorio

Seleccione un formato
eBook
$44.000
Acceso online + offline
Impreso
$74.000
3 Unidades disponibles
Recibe de 1 a 3 días hábiles
El libro que me complace presentar es el resultado de la investigación "Medio ambiente y ordenación del territorio" que el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia proyectó con el objetivo de identificar y estudiar los conceptos de planificación y plan, así como algunos ejercicios de ordenación del territorio y de planificación ambiental desarrollados en España y en Colombia, con el fin de identificar el marco jurídico y las políticas públicas que se han desarrollado en la materia, y verificar sus logros y dificultades. 

Antes de describir el contenido y la estructura del documento partimos por indicar que desde el punto de vista terminológico ordenar implica "Colocar algo o a alguien de acuerdo con un plan o de modo conveniente" , "Encaminar y dirigir algo a un fin" (DRAE, 2014). Entendemos que si nos referimos a la ordenación hablamos de un proceso por medio del cual se ordenan las cosas o los elementos de manera tal que, de llevarse a cabo las etapas identificadas en un plan, se logra el fin que previamente se ha proyectado y delimitado. 

Ahora bien, siendo el territorio la base sobre la cual se desarrollan múltiples actividades humanas que se ejercen conforme a las delimitaciones determinadas por el ordenamiento jurídico sobre el que se construye el Estado social de derecho, es necesario que además de las herramientas definidas en el marco normativo se construyan y desarrollen instrumentos de planificación y ordenamiento del territorio que le permitan al Estado prescribir una serie de procedimientos que lo impulsen a alcanzar sus objetivos sustanciales. 

The book that I am pleased to present is the result of the research "Environment and territorial planning" that the Environmental Law Research Group of the Externado de Colombia University projected with the objective of identifying and studying the concepts of planning and planning. , as well as some territorial planning and environmental planning exercises developed in Spain and Colombia, in order to identify the legal framework and public policies that have been developed in the matter, and verify their achievements and difficulties.

Before describing the content and structure of the document, we begin by indicating that from a terminological point of view, ordering implies "Placing something or someone according to a plan or in a convenient manner", "Directing and directing something to an end" (DRAE, 2014). We understand that if we refer to organization we are talking about a process through which things or elements are ordered in such a way that, if the stages identified in a plan are carried out, the goal that has previously been projected and delimited is achieved. .

Now, the territory being the basis on which multiple human activities are developed that are carried out in accordance with the delimitations determined by the legal system on which the social State of law is built, it is necessary that in addition to the tools defined in the framework normative, planning and territorial ordering instruments are built and developed that allow the State to prescribe a series of procedures that encourage it to achieve its substantial objectives.


PRESENTACIÓN 
TABLA DE ACRÓNIMOS 
PRIMERA PARTE DEFINICIONES CONCEPTUALES Y GENERALIDADES SOBRE EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL EN COLOMBIA 
La planificación y el plan como formas de actuación del poder público, en particular el administrativo Luciano Parejo Alfonso 
Derecho a la propiedad rural y ordenamiento ambiental del territorio: conflictos y ponderaciones Constanza Bejarano Ramos 
Análisis crítico del ordenamiento territorial y ambiental en ColombiaGiovanni José Herrera Carrascal 
SEGUNDA PARTE ASUNTOS CRÍTICOS EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 
La planificación ambiental y la relación con otras planificaciones, en especial con la planificación hidrológica Antonio Embid Irujo 
Los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas -POMCA-como determinantes de licencias, permisos y autorizaciones ambientales. El conflicto entre el desarrollo económico y el ordenamiento ambiental del territorio Javier Alfredo Molina Roa 
El cambio climático como determinante prioritario en el ordenamiento ambiental del territorio colombiano Juliana Hurtado Rassi 
Esquemas diferenciales para la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en zonas urbanas en Colombia Angélica María Rangel Amado 

El área de manejo especial de La Macarena y la ausencia de derechos adquiridosEduardo del Valle Mora 
TERCERA PARTE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SU RELEVANCIA EN LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO 
Planificación en los sectores de energía y residuos en España y su sometimiento a Evaluación Ambiental Estratégica 
Angel Ruiz de Apodaca Espinosa Evaluación de Impacto Ambiental y ordenación del territorio 
Alvaro Osorio Sierra 
LOS AUTORES 

eBook

Impreso

LAW034000 LEY > Ambiental
LAW034000 Derecho medioambiental
LAW034000 Sociología y Antropología > Ley > Ley
  1. Nombre
    • María del Pilar García Pachón


    • Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Minero Energético de la misma casa de estudios. Magíster en Política y Gestión Medioambiental de la Universidad CarlosIII de Madrid (España) y doctora en Propiedades Públicas y Medio Ambiente de la misma universidad. Además, cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados (dea) en Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza (España). Actualmente es directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, profesora en diversos programas de posgrado de la misma universidad y consultora independiente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados