Miradas a la plástica colombiana de 1900 a 1950: un debate histórico y estético

Miradas a la plástica colombiana de 1900 a 1950: un debate histórico y estético

Miradas a la plástica colombiana de 1900 a 1950: un debate histórico y estético

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdf8dac5
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$23.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$39.000
2 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

Presentación 
Introducción 

Capítulo primero
Los movimientos artísticos, escuelas, pintores y escultores de 1900 a 1950 y las miradas de la época

Consideraciones generales
1. Los procesos culturales: formas de representación histórico-social
2. Sociedad y artes plásticas latinoamericanas: entre la academia y el cambio 

De 1900 a 1930
1. La pintura de paisaje
2. Los neo-costumbristas
3. La escultura en las primeras décadas del siglo 

De 1930 a 1950
1. Entre el academicismo y la búsqueda de su ruptura: la plástica en las décadas de los treinta y cuarenta
2. Los llamados artistas Bachués
3. El nacionalismo y los artistas antioqueños
4. Santiago Martínez Delgado: el caso de un ilustrador, pintor y muralista

Capítulo segundo
Hacia un reconocimiento de valores de la producción plástica colombiana de 1900 a 1950

A. Las miradas posteriores a la época de la producción plástica de 1900 a 1950
1. Miradas críticas a la producción plástica desde comienzos del siglo XX hasta 1930
a. La escultura en las primeras décadas del siglo XX

2. De la crítica estética-formal a la plástica nacionalista y social de 1930 a 1950, a su revaloración histórica y estética
a. Las miradas de 1950 a 1970
b. Las miradas de 1970 a la actualidad
c. El caso de la revaloración de la plástica de Débora Arango

3. A manera de consideraciones finales
a. Reconocimiento de valores de la plástica de 1900 a 1930
b. Reconocimiento de valores de la plástica de 1930 a 1950

4. Hacia una propuesta de lineamientos generales para el plan especial de protección de la producción de la plástica colombiana de 1900 a 1950

Bibliografía

ART015000 ARTE > Historia > General
ART015000 Historia del arte
  1. Nombre
    • Varios autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados