Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Disponible
SKU
80724538dbb2654ada0c602e3fdac8dd
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$35.000
7 Unidades disponibles
eBook
$21.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

CONTENIDO

GRÁFICAS

CUADROS

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN AGROPECUARIA EN COLOMBIA

1.            Historia

                1.1. La política pública de CTI de Colombia

                1.2. La política pública de CTI agropecuaria

                1.3. Instrumentos de política y gestión del Sistema

                               1.3.1. La Agenda Dinámica Nacional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del sector, el Observatorio y la Plataforma SIEMBRA

                               1.3.2. El Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agroindustrial Colombiano - Pectia (2017-2027)

                1.4. Modelo lógico del Sistema

CAPÍTULO II.

MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA

1.            Capacidades para el monitoreo y evaluación de la CTI sectorial y del Sistema

2.            ¿Por qué hacer monitoreo y evaluación del Sistema?

3.             Justificación

CAPÍTULO III.

MARCO TEÓRICO

1.            El papel de los mecanismos de M&E para orientar un sistema hacia el cambio técnico

2.            Desarrollos teóricos y enfoques metodológicos

                New Public Management y Gestión para resultados Knowledge Utilization y Knowledge Management

                Enfoques de los sistemas nacionales de innovación y de la teoría del Programa

                Monitoreo y evaluación participativa

3.            Referentes de seguimiento y evaluación relacionados con CTI agropecuaria

                Sistemas de medición y gestión de información de CTI

                Sistemas de monitoreo y evaluación de CTI agropecuaria

CAPÍTULO IV.

MARCO METODOLÓGICO

1.            Metodología de investigación

                Revisión de documentos

                Recolección de datos no estandarizados

                Análisis abductivo

                Análisis prospectivo

CAPÍTULO V.

RESULTADOS

1.            Nuevo modelo lógico del mecanismo de monitoreo y evaluación del Sistema

2.            Características del mecanismo de M&E del Sistema

CAPÍTULO VI.

CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO DE M&E DEL SISTEMA

CAPÍTULO VII.

CONCLUSIONES

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

                                                                                            

ANEXO 1. FOCUS GROUP

BUS017000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Finanzas corporativas > General
BUS017000 Gestión financiera de las sociedades
  1. Nombre
    • Angélica María Londoño Triana


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Claudia Patricia Uribe Galvis


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados