Movilidades y cambio urbano Bogotá, Santiago y Sao Paulo
Facultad
Categoría
Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdf97a29
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$56.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$94.000
|
Próximamente
|
¿Cuáles son los principales cambios en curso en las configuraciones socio-espaciales de las metrópolis latinoamericanas? ¿Cómo evolucionan el poblamiento, las divisiones sociales de los espacios urbanos y las desigualdades territoriales? ¿Qué prácticas de movilidad espacial o políticas públicas contribuyen a acelerar estos cambios? O a resistir contra ellos? Y más precisamente: ¿Cómo se insertan los migrantes en la ciudad? ¿Cómo los habitantes acceden a la vivienda y por qué cambian, o no, de vivienda? ¿Cómo se caracterizan actualmente las desigualdades de movilidad cotidiana? ¿Qué cambios están ocurriendo en los centros? ¿Cómo se alojan las clases populares en las periferias?
Tales son los interrogantes que estructuran esta obra colectiva que deriva del programa de investigación METAL (Metrópolis latinoamericanas en la mundialización: recofiguraciones territoriales, movilidad espacial, acción pública) sobre Bogotá, Santiago y Sao Paulo y financiado por la ANR (AQence Nationale de la Recherche - Francia) y la AIRD (AQence Inter-établissement de la Recherche pour le Développement - Francia). Veintidós autores que participaron en el provecto contribuyeron a su redacción.
La mayor originalidad de la obra reside en la dimensión comparativa desarrollada en esta investigación. Comparar eficazmente metrópolis de tales dimensiones no es tarea fácil. La comparación se realizó a través de una metodología que combina el uso de datos existentes y la producción de nueva información sobre las movilidades a través de encuestas y fue aplicada de manera idéntica en los tres casos: se dispone así de datos estrictamente comparables. El conjunto estudiado ofrece especificidades interesantes en términos de tamaño, de contextos económicos y políticos nacionales, de posicionamiento en los sistemas migratorios y de acción pública en materia de vivienda y de transporte. Suficientes argumentos que permiten proponer en esta obra conocimientos originales sobre los cambios que afectan el "escenario metropolitano latinoamericano" desde la década de 1980.
Introducción generalFranioise Dureau (coord.), Thierry Lulle, Sylvain Souchaud y Yasna Contreras
Capítulo 1 Los tres contextos metropolitanos Francoise Dureau (coord.), Yasna Contreras, Carmen Elzsa Flórez, Thierry Lulle, Sylvain Souchaud y Clara Salazar
Capítulo 2 Una metodología de producción y análisis de la información común a las tres metrópolisFrancoise Dureau (coord.), Yasna Contreras, Florent Demoraes, Guillaume Le Roux, Thierry Lulle, Marie Piron y Sylvain Souchaud
Capítulo 3 Patrones de poblamiento de Bogotá y Santiago de Chile en los albores del siglo XXI Clara Salazar (coord.), Yasna Contreras, Francoise Dureau y Guillaume Le Roux
Capítulo 4 Evolución De La intensidad Y De Las Escalas De La Segregación Residencial Desde Los Años 1990: Un Análisis Comparativo Francoise Dureau (coord.), Yasna Contreras, Renato Cymbalista, Guillaume Le Roux y Marie Piron
Capítulo 5 La Inserción Urbana De Los Migrantes Internos E Internacionales Wilson Fusco y Francoise Dureau (coords.), Yasna Contreras, Ha ro Id Córdoba, Guillaume Le Roux y Sylvain Souchaud Capítulo 6 La Experiencia Migratoria En Europa Y Sus Efectos Urbanos Matthieu Giroud (coord.), Harold Córdoba, Michelle Guillon y Naik Miret
Capítulo 7 Habitar La Metrópoli: Movilidades Y Elecciones Residenciales Francoise Dureau (coord.), Yasna Contreras, Guillaume Le Roux, Thierry Lulle, Helena Menna Barreto Silva y Sylvain Souchaud
Capítulo 8 Recorrer La Metrópoli: Prácticas De Movilidad Cotidiana Y Desigualdades Socio-Territoriales Vincent Coueset (coord.), Florent Demoraes, Óscar Figueroa, Guillaume Le Roux y Silvana Zioni
Capítulo 9 El Cambio En Los Espacios Centrales Renato Cymbalista (coord.), Yasna Contreras, Francoise Dureau, Thierry Lulle y Sylvain Souchaud
Capítulo 10 El acceso a la vivienda en los hogares populares de las periferias metropolitanas: ¿lo informal es todavía un recurso frente A las restricciones de lo formal? Thierry Lulle (coord.), Yasna Contreras, Nicolás Cuervo, Carmen Elisa Flórez, Vincent Coueset, Samuel Jaramillo, Helena Menna Barreto Silva y Hernando Sáenz
Conclusión General Thierry Lulle (coord.), Yasna Contreras, Francoise Dureau y Sylvain Souchaud Anexo
Cuestionario de las encuestas metal 2009.
Fragmentos de un cuestionario de Bogotá
Bibliografía
Los autores
Índice de recursos gráficos
-
-
Francoise Dureau
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Thierry Lulle
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Sylvain Souchaud
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Yasna Contreras
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- Derecho penal ambiental y reparación de daños a la naturaleza2022Impreso: $176.000eBook: $105.600