Movilización ciudadana en Colombia: elementos para el análisis
Facultad
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
Impreso
$150.000
4 Unidades disponibles
|
||
eBook
$90.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
Durante los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un alto grado de movilización social. Grandes repertorios de acción colectiva, caracterizados por una multiplicidad temática, y un continuo incremento en las aspiraciones, los inconformismos y malestares de la ciudadanía con el Gobierno y el sistema democrático se tomaron el protagonismo de la agenda social del país. Las tensiones comunales o étnicas, los legados no resueltos de conflictos pasados, las disputas por la tierra, el abandono de las comunidades vulnerables, la corrupción, el desempeño del Estado en asuntos como brindar seguridad, administrar justicia y garantizar derechos han desencadenado importantes escenarios de agitación social. Este libro pone sobre la mesa las principales preocupaciones detrás de la movilización social de los últimos años y algunos estudios de caso en torno a ellas.
Por esto, cerca de treinta docentes e investigadores se reunieron con el propósito de discutir las dinámicas de las demandas sociales, así como los avances y retrocesos en esta materia. El diagnóstico que aquí se presenta busca brindar elementos que sirvan para abordar de manera oportuna las demandas de la ciudadanía, y con ello construir acuerdos favorables para la sociedad colombiana.
CONTENIDO
PREFACIO
PRESENTACIÓN PROTESTA Y DIÁLOGO SOCIAL EN COLOMBIA
CONTEXTO RECIENTE Y ELEMENTOS PARA SU ABORDAJE
PRIMERA PARTE
DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS
Política fiscal colombiana, menos equidad y mayor recaudo
Empleo, población pobre y vulnerable y crecimiento económico
La cuestión de la seguridad social
Un análisis del sistema de salud en Colombia
Economía solidaria
Análisis de demandas ciudadanas: educación
Análisis de la "Ley Naranja" sobre economía creativa y sector cultural. ¿Debería derogarse esta ley?
¿Se debería derogar la Ley Tic?
Análisis de las reivindicaciones del sector transporte, 2008-2021, y de las respuestas de política del Gobierno Nacional
Corrupción en Colombia: motor de movilización social
SEGUNDA PARTE
PAZ
Cumplimiento del Acuerdo de Paz
Situación del Ejército de Liberación Nacional y otros grupos armados
Retos de las políticas de construcción de paz, reparación y reincorporación: reflexiones desde dos estudios de caso
El Acuerdo de Paz, la reincorporación y la construcción de paz desde una iniciativa de turismo: Tierra Grata Ecotours
TERCERA PARTE
CAMPESINADO, SECTOR AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE
Reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos políticos. Cumplimiento integral de la sentencia STP 2028 de la Corte Suprema de Justicia
Adopción de una política de reforma agraria integral
Producción, comercialización y financiación de los mercados campesinos
Mirada a la protección de semillas propias y nativas en Colombia
Hacia la economía verde
CUARTA PARTE
GARANTIAS A IA PROTESTA SOCIAL, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Análisis de violaciones de derechos humanos, 2019-2021
Marcos de significación de la acción colectiva. El caso de las movilizaciones de 2010 y 2021 en Colombia
Respeto y garantía para la defensa de desechos humanos
QUINTA PARTE
DEMANDAS RELACIONADAS CON LA POBLACIÓN ÉTNICA, MUJERES Y PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Derechos étnico-territoriales y autonomía administrativa y jurisdiccional
Reconocimiento de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y fortalecimiento del diálogo interinstitucional y las capacidades organizativas
Comunidades del Pacífico: cumplimiento de acuerdos previos
La deuda con los pueblos indígenas en Colombia
Derechos de las mujeres: política laboral, violencia contra la mujer, Sistema Nacional del Cuidado, madres comunitarias, movimiento social de mujeres, mujeres indígenas
-
-
Julián Andrés Arévalo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Andrea García
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales.2023Impreso: $74.000eBook: $44.400
- La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-20062023eBook: $16.200No disponible
- Seguimiento y análisis de políticas públicas en Colombia
Editor(es):
Johann Julio Estrada2023Impreso: $55.000