Movilización social en Colombia. Marchas estudiantiles (2011) y Marchas campesinas (2013)
Facultad
Categoría
Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdf98ed6
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$21.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$35.000
6 Unidades disponibles
|
CONTENIDO
Agradecimientos
El resurgimiento de la protesta social
Apuntes para la construcción de un marco teórico PRIMERA PARTE
CAPÍTULO PRIMERO
Los movimientos sociales como agentes de producción. El caso de las marchas campesinas de 2013
CAPÍTULO SEGUNDO
Los movimientos sociales como agentes de producción de significación. El caso de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) de 2011
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO PRIMERO
Cubrimiento de cinco medios online colombianos sobre el caso de las marchas campesinas de 2013
CAPÍTULO SEGUNDO
Cubrimiento de cinco medios online colombianos sobre el caso de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) de 2011
Agradecimientos
El resurgimiento de la protesta social
Apuntes para la construcción de un marco teórico PRIMERA PARTE
CAPÍTULO PRIMERO
Los movimientos sociales como agentes de producción. El caso de las marchas campesinas de 2013
CAPÍTULO SEGUNDO
Los movimientos sociales como agentes de producción de significación. El caso de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) de 2011
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO PRIMERO
Cubrimiento de cinco medios online colombianos sobre el caso de las marchas campesinas de 2013
CAPÍTULO SEGUNDO
Cubrimiento de cinco medios online colombianos sobre el caso de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) de 2011
-
-
Victoria E. González M.
-
Información de autor disponible próximamente.
-